Noticias

Este viernes se lanza la Semana de Vacunación de las Américas en Paraguay

11/04/2019

30 Visitas
  • Acto oficial inicia a las 15:30, en la Costanera de Asunción.
  • Con presencia de autoridades del Ministerio de Salud Pública y de OPS/OMS.
  • Participación de embajadas e importantes figuras del deporte.

Bajo el lema: “Protege tu comunidad. Haz tu parte. Vacunate”, este viernes 12 de abril se dará apertura a la Semana de Vacunación de las Américas en el país, con la realización de un mega evento orientado a las familias que tendrá lugar en la Costanera de Asunción.

El acto de lanzamiento arrancará a las 15:30, con presencia de altas autoridades de la cartera sanitaria y de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). El evento cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama.

El objetivo de la Semana de Vacunación es promover conciencia en la población sobre la importancia de la inmunización para prevenir enfermedades.

La ciudadanía podrá disfrutar de un momento artístico con la actuación del cantante nacional Pablo Benegas y la participación del conjunto de cámara de la Orquesta Sinfónica Nacional.

Se sumarán a esta celebración importantes figuras del deporte de diversas disciplinas, como el exfutbolista José Luis Chilavert, la atleta paraguaya Camila Pirelli, y el nadador olímpico Benjamín Hockin, quienes compartirán un momento con los niños. Asimismo, se contará con la presencia de la Miss Paraguay, Verónica Viveros.

Posteriormente, a las 17:30, se llevará a cabo un recorrido por los diferentes stands típicos y culturales de diversos países que serán representados por el staff del PAI, desde donde se compartirá información sobre las vacunas.

Niños que estén al día con sus vacunas serán premiados en la oportunidad. Para ello, deberán acercar una copia de su libreta de vacunación hasta el stand central que representará a Paraguay, desde donde recibirán el obsequio. También se hará entrega de pandorgas alusivas a la Semana de Vacunación.

Se dispondrá de un puesto de vacunación, para que la población de riesgo (niños de 6 a 36 meses, adultos mayores, embarazadas, puérperas y enfermos crónicos) accedan a la vacuna antigripal. Se instalará igualmente un puesto de salud y ambulancia en el lugar.

Compartir en: