Noticias

Medicamentos y vacunas llegan a zonas vulnerables de Pilar

18/05/2019

15 Visitas
  • A caballo y en vehículo anfibio se está movilizando el personal sanitario del Ministerio de Salud Pública para acercar asistencia médica, vacunas y medicamentos a las familias afectadas por las inundaciones.

Sobre el punto, la titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctora Soraya Araya, informó que unas 21.000 dosis de vacunas antigripales fueron destinadas a las poblaciones que residen en zonas vulnerables: 13.000 dosis adultas y 8.000 dosis pediátricas.

Hasta el momento fueron aplicadas 10.355 dosis de la vacuna.

Anunció que para este lunes se estarían sumando más profesionales del PAI para intensificar las actividades de inmunización en poblaciones castigadas por la crecida del río Paraguay.

Situación en Ñeembucú

Todos los distritos de este departamento se encuentran afectados por las inundaciones. Esta afectación recae en 18.729 familias, 10.150 proceden de Pilar, donde se concentra el mayor porcentaje de la población.

Se instalaron 22 albergues, donde fueron trasladas 166 familias damnificadas. También fueron reubicadas en casas de familiares y vecinos

Tres servicios de salud también se vieron rebasados por las inundaciones, todos del distrito de Pilar. Se trata de las Unidades de Salud de la Familia – USF Ytororo, por ingreso de agua; USF Obrero y la USF Puerto Nuevo, ambas unidades presentan problema de acceso.

De acuerdo al último reporte, se verifica hasta la fecha, 246 atenciones realizadas, un accidente ofídico y 3 fallecidos, todos adultos, a raíz de ACV hemorrágico, insuficiencia renal y edema agudo de pulmón.

Compartir en: