Noticias

Vacunarse contra la gripe puede evitar hospitalizaciones y muertes

12/06/2019

13 Visitas
  • La vacunación anual contra la influenza sigue siendo la recomendación más efectiva para la prevención de la enfermedad.
  • Acercate hoy a cualquiera de los vacunatorios del Ministerio de Salud y recibí tu dosis de protección.

Un informe proporcionado por el Programa de Vigilancias Especiales y Centinela, dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud revela que en la temporada 2018, los virus respiratorios predominantes fueron el sincitial respiratorio y la influenza. Un panorama similar se observa este año.

En el transcurso del 2018, se registraron 7.480 hospitalizaciones por infecciones respiratorias a nivel país, de éstos, 882 (12%) requirieron terapia intensiva, principalmente, niños menores de 5 años y adultos mayores.

El 35% de los casos hospitalizados presentaba comorbilidad. En el grupo de adultos, se verificó enfermedad cardiovascular (45%), EPOC (26%) y Diabetes (25%); mientras que, en la edad pediátrica, el asma ocupó el primer lugar (23%), seguidos de Cardiopatía (15%) y Enfermedad neurológica crónica (14%). En tanto que, el 10% de los hospitalizados presentaron evolución fatal.

Entre los casos fatales, el 67% fue por virus sincitial respiratorio y un 9% por el virus de la influenza.

La vacunación anual contra la influenza sigue siendo la recomendación más efectiva para la prevención de la enfermedad y sobre todo de los cuadros graves o fatales.

En el caso del virus sincitial que no cuenta con vacuna, se insta a intensificar las medidas de higiene, como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, y la etiqueta de la tos, esto es, cubrirse siempre la boca y la nariz con la flexura del brazo o un pañuelo al momento de toser o estornudar para mitigar el impacto de la enfermedad.

Acercate hoy a cualquiera de los vacunatorios del Ministerio de Salud y recibí tu dosis de protección. La vacuna es segura y gratuita.

Un informe proporcionado por el Programa de Vigilancias Especiales y Centinela, dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud revela que en la temporada 2018, los virus respiratorios predominantes fueron el sincitial respiratorio y la influenza. Un panorama similar se observa este año.

En el transcurso del 2018, se registraron 7.480 hospitalizaciones por infecciones respiratorias a nivel país, de éstos, 882 (12%) requirieron terapia intensiva, principalmente, niños menores de 5 años y adultos mayores.

El 35% de los casos hospitalizados presentaba comorbilidad. En el grupo de adultos, se verificó enfermedad cardiovascular (45%), EPOC (26%) y Diabetes (25%); mientras que, en la edad pediátrica, el asma ocupó el primer lugar (23%), seguidos de Cardiopatía (15%) y Enfermedad neurológica crónica (14%). En tanto que, el 10% de los hospitalizados presentaron evolución fatal.

Entre los casos fatales, el 67% fue por virus sincitial respiratorio y un 9% por el virus de la influenza.

La vacunación anual contra la influenza sigue siendo la recomendación más efectiva para la prevención de la enfermedad y sobre todo de los cuadros graves o fatales.

En el caso del virus sincitial que no cuenta con vacuna, se insta a intensificar las medidas de higiene, como el lavado de manos frecuente con agua y jabón, y la etiqueta de la tos, esto es, cubrirse siempre la boca y la nariz con la flexura del brazo o un pañuelo al momento de toser o estornudar para mitigar el impacto de la enfermedad.

Acercate hoy a cualquiera de los vacunatorios del Ministerio de Salud y recibí tu dosis de protección. La vacuna es segura y gratuita.

Compartir en: