- Jornada contó con la participación de médicos internos y residentes de la región sanitaria de Itapúa.
En el marco de una dinámica jornada de educación médica continua tuvo lugar la charla sobre “Tratamiento farmacológico en la diabetes mellitus”, patología crónica que afecta al 9,7% de la población paraguaya.
La jornada orientada a profesionales de salud de la VII Región Sanitaria tuvo lugar en la Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Itapúa. Fue enfocada a unificar criterios y lograr una adecuada atención de los pacientes que acuden a los centros asistenciales del Ministerio de Salud Pública. Participaron internos y residentes médicos de la regional.
Durante el encuentro se realizó el abordaje de las guías de tratamiento y las distintas medicaciones existentes a nivel nacional, a cargo del Dr. Fabián Ruschel, encargado del Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la mencionada región sanitaria.
Diabetes
La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en sangre es elevado.
La diabetes no se cura, pero puede ser tratada y controlada. Cambios en el estilo de vida que incluyan, una alimentación saludable y la práctica de la actividad física contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes y como estrategia preventiva para esta y otras enfermedades.
Si presenta sed frecuente y con preferencia de líquidos azucarados, hambre voraz, pérdida de peso inexplicable, micción frecuente que lo despierta en la madrugada, fatiga que no mejora con el descanso, picazón de piel y zona genital, heridas que no cicatrizan, visión borrosa, disfunción eréctil, entumecimiento u hormigueo de pies y piernas, además de la depresión, son síntomas que requieren atención.
Ante la presencia de 2 o más síntomas se recomienda acudir al médico para un control clínico y laboratorial.