Noticias

Embarazadas son más propensas a contraer influenza grave

02/07/2019

11 Visitas
  • Advierte infectólogo del Ministerio de Salud.
  • De ahí la importancia que las gestantes se apliquen la vacuna antigripal.

Si bien las complicaciones por el virus de la influenza se dan mayormente en la niños pequeños y adultos mayores, las mujeres gestantes no están exentas de adquirir las formas severas de la enfermedad.

El doctor Hernán Rodríguez, médico infectólogo y director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, advierte que el riesgo de adquirir un cuadro grave de influenza se acrecienta en las embarazadas, por lo que afirma que la dosis antigripal es una vacuna necesaria para esta franja.

Rodríguez explica que una embarazada puede recibir hasta dos dosis de la vacuna antigripal durante su etapa de gestación; es decir, una dosis cada año.

Detalla que esto puede ocurrir cuando los 9 meses de embarazo abarca uno y otro año; es decir, si la mujer inicia su embarazo a finales del año debe aplicarse una dosis y al año siguiente otra dosis, puesto que las vacunas antigripales se renuevan anualmente y son fabricadas de acuerdo al virus circulante del momento.

Otras medidas de protección

Además de la vacunación indicada a los grupos de riesgo, es importante tener en cuenta las medidas no farmacológicas para impedir la dispersión del virus gripal.

Hacer uso de la etiqueta de la tos: cubrirse con la flexura del brazo la boca y la nariz al momento de toser y estornudar, nunca con la mano.

Realizar el lavado frecuente de las manos: la higiene debe efectuarse con agua y jabón, sobre todo después de entrar en contacto con secreciones (saliva y moco) y antes de tocarse la cara. Solo en caso de no contar en el momento con los elementos de higiene, se recomienda alcohol en gel, siempre y cuando las manos no estén visiblemente sucias.

Higienizar las superficies de uso común: teléfono, teclado, mesas, picaportes, entre otros.

En caso de presentar síntomas respiratorios, se insta a recurrir a la consulta médica y evitar automedicarse.

Compartir en: