Noticias

Misión internacional evaluará estrategia de control y prevención de enfermedades arbovirales en Paraguay

06/08/2019

16 Visitas

El propósito de la actual evaluación es facilitar el alcance de los objetivos de la EGI-arbovirus nacional. Para ello, serán verificados procesos en marcha, resultados esperados, actividades y tareas a través de un proceso participativo colectivo para impulsar su implementación.

Desde la fecha, el equipo asesor internacional de las Arbovirosis de la OPS/OMS se encuentra de visita en el país con el objetivo de evaluar la implementación de la EGI-arbovirus en Paraguay y dejar recomendaciones que permitan fortalecer el proceso de implementación.

Este martes 6 de agosto, a las 9:30, en la oficina de OPS/OMS Paraguay, la misión internacional se reunirá con equipos técnicos multidisciplinarios e intersectoriales del país. En la oportunidad se presentará la situación epidemiológica de las arbovirosis en el país y el estatus actual de la EGI-arbovirus de Paraguay: estructura organizativa, componentes, recursos, funcionamiento, acciones de prevención y control, capacitación, monitoreo y otros aspectos relevantes.

A las 13:30, se tiene previsto llevar a cabo trabajos con los componentes de la EGI-arbovirus, en cada Dirección del nivel Nacional del Ministerio de Salud. La evaluación culminará el viernes 9.

La misión técnica de la OPS/OMS se realiza con un equipo de trabajo del Grupo técnico Internacional en dengue y arbovirosis (GT-Arbovirus) que lo componen especialistas de las diferentes disciplinas: Gestión, Epidemiologia, Ambiente, Entomología, Control de Vectores, Comunicación Social y Laboratorio.

Este equipo técnico está conformado por:

  • Dr. José Luis San Martin, del componente de Gestión, de OPS/OMS Washington;
  • Dr. Gamaliel Gutiérrez, de Epidemiología, Consultor internacional de OPS/OMS, Consultor internacional de OPS/OMS;
  • Dr. Kleber Luz, de Atención al paciente, GT-arbovirus internacional;
  • Ing. Milena Mazzarri, de Manejo Integrado de Vectores, GT-arbovirus internacional.
  • Dr. Jesus Arroyabe, de Comunicación, GT-arbovirus internacional;
  • Dra. Leticia Franco, del componente de Laboratorio, Consultor internacional de OPS/OMS.

La evaluación, es la actividad más común del proceso administrativo brindado en las pautas periódicas para corregir el rumbo de las acciones emprendidas.

El objetivo general de esta actividad es evaluar la implementación de la EGI-arbovirus en Paraguay y dejar recomendaciones que permitan fortalecer el proceso de implementación.

Objetivos específicos:

A. Identificar los avances y desafíos de la implementación de la EGI-arbovirus.

B. Realizar recomendaciones para mejorar el proceso de implementación de la EGI-arbovirus.

C. Definir un plan de seguimiento, ajustado a los resultados y recomendaciones producto de la evaluación.

En esta evaluación participan profesionales de la salud involucrados en las estrategias de prevención y control de las arbovirosis del nivel nacional y local, miembros del GT-arbovirus nacional e internacional, y personal técnico de la OPS/OMS.

Metodología

Este equipo, partiendo de toda la información que previamente el país habrá proporcionado de su trabajo, en conjunto con un equipo nacional en cada una de las disciplinas mencionadas realizarán una serie de reuniones, visitas de campo a unidades de salud del primer y segundo nivel, laboratorios, unidades de control de vectores y comunidades en general para reunir información y evaluar el trabajo que se realiza en la implementación de la EGI-arbovirus del país.

Los documentos de trabajo que se usarán parten de la propia EGI-arbovirus nacional y se revisarán las actividades, tareas, los logros y desafíos, así como los resultados propuestos.

Un amplio análisis de todos los elementos encontrados será realizado para ofrecer conclusiones y recomendaciones que permitan fortalecer el trabajo del equipo nacional en la prevención y control de las arbovirosis.

El equipo de trabajo de la OPS/OMS en el país y el programa regional de Arbovirus, tomará el resultado de esta evaluación para fortalecer la estrategia de cooperación técnica en Paraguay en el combate de las arbovirosis.

Compartir en: