- Reemplazará al equipo analógico, luego de más de 3 décadas. El nuevo equipo permitirá una mayor optimización en los procesos de trabajo y mayor calidad en las muestras.
Luego de 33 años, el Programa Nacional de Enfermedades Zoonoticas y Centro Antirrábico Nacional (PNEZ y CAN) dispone de un nuevo microscopio, con tecnología de punta. Se trata de un microscopio de inmunofluorescencia, empleado para el diagnóstico de la rabia y otras enfermedades. El equipo fue recibido y testeado por director del CAN, Dr. Ramón Martínez.
Con el nuevo microscopio, el CAN inicia un punto de partida referente a las TIC’S, pudiéndose conectar mediante software aplicativos a las computadoras del Centro Antirrábico, y así obtener una mayor calidad a la hora de tratar las muestras El nuevo microscopio cuenta con iluminación LED y hasta con una cámara incorporada para realizar videos.
Otras características del nuevo microscopio es que su software de gestión brinda actualizaciones constantes sin necesidad de inquirir en nuevos gastos, pues la solución tecnológica de la marca permite las actualizaciones vía web desde el navegador.
El salto tecnológico que se da es bastante importante por la demanda de trabajos y el mantenimiento de los estándares de calidad del Centro Antirrábico Nacional.
El equipo, valuado en 130 millones de guaraníes fue adquirido con fondos del Ministerio de Salud Pública.