- Acto central arrancará a las 9:00, con una conferencia de prensa, en el jardín central del Ministerio de Salud.
- Exhibirán gigantografía con los héroes del corazón.
- Se brindará demostración de reanimación cardiopulmonar y controles de presión arterial.
En conmemoración al Día Mundial del Corazón, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de su Programa Nacional de Prevención Cardiovascular llevará adelante una serie de actividades con el objetivo de sensibilizar a la población a cuidar el corazón, a fin de prevenir infartos y otras enfermedades cardiovasculares.
En el marco de esta iniciativa, este jueves 26 de septiembre, en el jardín central de la cartera ministerial, tendrá lugar el acto central de conmemoración que iniciará a las 9:00 con una conferencia de prensa. Referentes de salud expondrán sobre la situación actual de las enfermedades cardiovasculares, prevalencia, factores de riesgo y los cuidados a tener en cuenta, a los efectos de impedir la ocurrencia de muertes prematuras. Exhibirán gigantografía con los héroes del corazón.
En la oportunidad, se realizará una jornada de promoción y prevención de la salud cardiovascular con demostración de reanimación cardiopulmonar (RCP) y se brindará controles de presión arterial.
Habrá números artísticos, bailes de la tercera edad, cánticos de niños y dinámicas con profesionales del área de actividad física.
Más actividades
El sábado 28 de septiembre, de 16:00 a 20:00, en la Costanera de Asunción se llevará a cabo:
– Promoción de la salud cardiovascular
– Información y tips referentes sobre hábitos saludables de alimentación y actividad física.
– Charlas, consejos nutricionales y dinámicas con actividades físicas. Vueltas grupales de 10 a 15 personas, con un instructor.
Día del corazón
Esta fecha es recordada a nivel mundial cada 29 de septiembre. El lema elegido para este año es: “Mi corazón, tu corazón. Sé un héroe del corazón, haz una promesa”, que busca concienciar sobre la necesidad de prevenir las enfermedades cardíacas y otros problemas de salud relacionados con este órgano.
Cada año mueren 17,5 millones de personas a causa de la enfermedad cardiovascular, que incluye las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares.
Hoy en día, las enfermedades cardiovasculares se posicionan como la primera causa de muerte en todo el mundo y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones en el año 2030.
Algunos de los factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón pueden incluir, edad, sexo, antecedentes familiares, el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física, el consumo de alcohol, la hipertensión, la diabetes y la obesidad.
Entre los problemas cardiovasculares más frecuentes se halla la isquemia del corazón (34%), la enfermedad hipertensiva (16%), y la insuficiencia cardiaca (9%). El mayor porcentaje de estos padecimientos se registran en hombres (53%).
Muchas formas de enfermedades del corazón pueden ser prevenidas o tratadas con pequeños cambios en el estilo de vida, que posibilitarán lograr una vida más larga, saludable y plena.
Promesa para cuidar el corazón
- Prometan a sus familias cocinar y comer de forma más saludable, hacer más ejercicios y dejar de consumir tabaco.
- Prometan a sus hijos ayudarlos a ser más activos y decir no al tabaco.
- Prometan como profesionales de la salud, ayudar a sus pacientes a dejar de fumar y bajar el colesterol, además de crear conciencia sobre todas las causas de enfermedades cardiovasculares.