Con esta herramienta se busca optimizar el uso de antibióticos y unificar criterios de tratamiento mediante directrices claras y consensuadas.
La coordinación del Plan Nacional Contra la Resistencia a los Antimicrobianos, en conjunto con la Sociedad Paraguaya de Pediatría, unen sus esfuerzos para validar una guía nacional que oriente a los profesionales de la salud en la toma de decisiones clínicas relacionadas al uso de antimicrobianos en pediatría.
La guía es elaborada teniendo en cuenta la epidemiología local, los fármacos disponibles y la mejor evidencia científica disponible.
El propósito de la validación de la guía es: “Optimizar el uso de antibióticos en los distintos servicios de salud de la red del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, así como en todo el Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de unificar los criterios de tratamiento mediante directrices claras y consensuadas”.
La actividad se enmarca en el Proyecto Fondo para Pandemias, como parte del Resultado 3, orientado a la implementación de una vigilancia integrada de la resistencia a los antimicrobianos (RAM), en los ámbitos de la salud humana y animal, de acuerdo con el Plan Nacional contra la RAM y según el modelo de Una Salud. La validación de la guía técnica responde al Objetivo Estratégico 5 del Plan Nacional: “Utilizar de forma óptima los medicamentos en la salud humana y animal”. El Proyecto Fondo para Pandemias está liderado por la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El evento es acompañado por expertos del Hospital Regional de Villarrica, Hospital Regional de Concepción, Hospital Distrital de Santa Rita, Hospital General de Luque, Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Hospital Materno Infantil San Pablo, Hospital General de Barrio Obrero, Instituto de Previsión Social (IPS) y de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles (DIVET).