- La recomendación es que las selecciones participantes, así como hinchas extranjeros y connacionales que participarán de la Copa Mundial estén protegidos contra estas enfermedades.
- Para el ingreso al país será obligatorio contar con el Certificado Internacional de Vacunación contra la fiebre amarilla.
En los próximos días, Paraguay será anfitrión de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA, a disputarse en el Estadio Mundialista «Los Pynandi» Parque Olímpico Paraguayo, (Acceso Ñu Guazú, Luque), entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre de 2019.
En el marco de los preparativos de esta Copa Mundial, el Ministerio de Salud Pública está llevando a cabo intensificación de vacunas, teniendo en cuenta que varios países participantes reportan casos confirmados de sarampión y de fiebre amarilla, enfermedades que hace décadas no circulan en territorio nacional.
El encuentro deportivo reunirá a 16 selecciones provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Omán, Japón, EE.UU., México, Tahití, Uruguay, Brasil, Bielorrusia, Italia, Portugal, Rusia, Suiza, Nigeria, Senegal y Paraguay, como país anfitrión.
Ocho de estos países reportan casos confirmados de sarampión, a quienes se les recomienda la aplicación de la vacuna antisarampionosa para participar del encuentro deportivo. Estos son: Bielorrusia, Rusia, Portugal, Italia, Estados Unidos, México, Brasil y Uruguay.
La recomendación del Programa Ampliado de Inmunizaciones y de la Dirección de Vigilancia de la Salud es que tanto extranjeros como los connacionales que asistan a este evento masivo, cuenten con las 2 dosis de vacuna contra el sarampión que les brindará la protección contra esta enfermedad. Los paraguayos nacidos antes del año 1966, no precisan ser vacunados contra el sarampión, pues ya cuentan con anticuerpos naturales.
En tanto, se exigirá la vacunación contra la fiebre amarilla, principalmente a países que reportan circulación del virus, como el caso de Brasil y Perú; como también a paraguayos que no tengan antecedente de vacunación antiamarílica. La fiebre amarilla es una enfermedad que registra una alta mortalidad. Cerca del 40% de los que padecen fallecen.
La aplicación de la vacuna contra el sarampión deberá efectuarse, al menos, 15 días antes del evento deportivo, y contra la fiebre amarilla, 10 días antes.
Actividades vacunales
De acuerdo al cronograma previsto, días previos al encuentro deportivo, brigadas de vacunación están efectuando vacunaciones casa por casa contra el sarampión y la fiebre amarilla. También se están vacunando en comercios, locales gastronómicos y hoteles aledaños al Estadio Mundialista donde se disputará la primera Copa Mundial de Fútbol de Playa.
Las jornadas inmunitarias arrancaron este jueves 7 de noviembre, en la localidad de Luque, en la 1ra. Compañía – km 12 y prosiguieron hoy viernes 8, en cercanías al aeropuerto y a la Conmebol.
Para el lunes 11, a partir de las 15:00 se tiene previsto vacunar en Asunción, en zona del hotel Dazzler y el martes 12, se bordeará el perímetro del hotel Esplendor.