Noticias

Paraguay conmemora por primera vez el mes de concienciación del uso prudente de antibióticos

19/11/2019

5 Visitas
  • Atribuido al mes de noviembre, a los efectos de sensibilizar sobre la importancia de tomar antibióticos solo bajo prescripción médica y reducir la amenaza de la resistencia antimicrobiana.
  • Para el efecto, se llevarán a cabo charlas y simposio sobre el uso prudente de antibióticos.

Por primera vez en el país se conmemora el mes de concienciación del uso prudente de antibióticos, declarado así al mes de noviembre. Esto fue establecido recientemente por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante Resolución S.G. N° 534. La finalidad principal de esta declaración es la concienciación sobre la utilización responsable de los antibióticos y la sensibilización de la población respecto a la emergencia de salud pública que representan los microorganismos resistentes a los antimicrobianos.

Para prevenir la resistencia antimicrobiana es fundamental tomar antibióticos solo si han sido recetados por un profesional de la salud. La toma de la medicación debe realizarse respetando la dosis y la duración del tratamiento prescripto por el profesional de salud. Es importante completar el tratamiento indicado y no abandonarlo por el solo hecho de sentirse mejor.

Como parte de las actividades previstas por el mes de la concienciación del uso prudente de antibióticos, en la fecha tuvo lugar Conversación sobre la Resistencia Antimicrobiana, vía Facebook live, organizado por la OPS-OMS-Paraguay y la Dirección Nacional De Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud.

OTRAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS

Miércoles 20 de noviembre

12:00 – Jornada de abordaje de antibióticos empíricos

Lugar: Oficina de la Coordinación de Unidades de Terapias Intensivas del Ministerio de Salud Pública.

 

Viernes 22 de noviembre

13:00 – Charla sobre uso prudente de antibióticos.

Disertantes: Dr. Tomás Mateo Balmelli, médico del Centro Médico La Costa; y, la Dra. Viviana de Egea, coordinadora técnica de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles.

Lugar: Centro Médico La Costa.

 

Lunes 25 de noviembre

08:00 a 12:00 – Taller de higiene hospitalaria.

Lugar: Salón auditorio de la Dirección de Vigilancia de la Salud – 4to. Piso.

 

Miércoles 27 de noviembre

09:00 – Simposio sobre uso de antibióticos.

Actividad organizada por el Comité Técnico Nacional de Resistencia Antimicrobiana – RAM, en conjunto con el Hospital Nacional de Itauguá.

Lugar: Hospital Nacional de Itauguá.

Participarán: referentes del Laboratorio Central de Salud Pública, de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles (DIVET) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA).

 

Recomendaciones para prevenir la resistencia antimicrobiana

Tome de forma correcta su medicación, respetando la dosis y la duración del tratamiento prescripto por el profesional de salud. Es importante completar el tratamiento indicado y no abandonarlo por el solo hecho de sentirse mejor.

•Nunca comparta medicamentos sobrantes con otras personas.

•Motive siempre a familiares y amigos a acudir a un profesional para el tratamiento de las enfermedades.

•En caso de ser diagnosticado con una infección por bacteria resistente a antibióticos, siga el tratamiento recomendado por su médico. En ningún caso se indica la suspensión del tratamiento por cuenta propia.

Compartir en: