- Capacitación contribuirá en la optimización del manejo de la información, fundamental para lograr una correcta vigilancia de las enfermedades no transmisibles, y a su vez permitirá el diseño de estrategias que apunten a la elaboración de políticas públicas.
En la fecha se dio apertura a la jornada de capacitación del Modelo de Cuidados Crónicos, orientado a las regiones sanitarias de Caaguazú, Itapúa y Ñeembucú. La jornada arrancó a las 14:00, en Hotel Guaraní y proseguirá hasta este viernes 22 de noviembre.
Del encuentro participan profesionales médicos que se desempeñan en las Unidades de Salud de la Familia instalados en los tres departamentos mencionados.
La doctora Gilda Benítez, directora de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, calificó de suma importancia estos días de capacitación, ya que contribuirá en la optimización del manejo de la información, fundamental para lograr una correcta vigilancia de las enfermedades no transmisibles, y que a su vez permitirá el diseño de estrategias que apunten a la elaboración de políticas públicas.
Durante el encuentro, la Dra. Doris Roig, titular de Coordinación de Regiones Sanitarias, expuso sobre la Información hospitalaria en vigilancia. Por su parte, el Lic. Edgar Tullo, de la Dirección General de Información Estratégica en Salud, abordó respecto al Subsistema de Atención Ambulatoria – SAA Paraguay.
El Sistema HIS Paraguay fue otro de los temas relevantes presentados en la ocasión. Por su parte, los profesionales del área de actividad física y factores de riesgo brindaron una interesante charla sobre pausa activa.
La capacitación de hoy continuará hasta las 19:00, con la disertación sobre la Fuente y niveles de información en Salud Pública, a cargo de la Dra. Graciela Gamarra, mientras que la Dra. Gilda Benítez hablará sobre los Indicadores de Enfermedades No Transmisibles de reporte internacional y nacional.
La actividad es organizada por la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, con apoyo de OPS/OMS Paraguay.
Entrega de equipos y reactivos
La Dra. Benítez anunció que en el transcurso de la jornada de capacitación se entregarán equipos de dosaje de hemoglobina glicada (2 unidades) a cada región participante con sus respectivos reactivos, unos 4.000 por departamento. Esto permitirá reforzar los equipos ya existentes y potenciar la atención de pacientes en los servicios.
También se distribuirán chaquetas y agendas saludables
Acto de clausura del proyecto
El martes 26 de noviembre, se efectuará la clausura del Proyecto de Implementación del Modelo de Cuidados Crónicos, desarrollado en el transcurso de este año, en 120 Unidades de Salud de la Familia de las Regiones Sanitarias involucradas.
El evento tendrá lugar de 8:00 a 12:00, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción.