Noticias

Calidad en la presentación de trabajos y alto potencial humano, destacado en la X Muestra Nacional

09/12/2019

5 Visitas
  • Con un éxito rotundo y la concurrencia de unas 500 personas del ámbito público y privado se desarrolló la décima edición de la Muestra Nacional de Epidemiología y Primer Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo.

Tres días de intensas charlas, simposios y socialización de la situación epidemiológica del país fueron expuestos de forma amena durante la X Muestra Nacional de Epidemiología y I Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo, por destacados referentes del ámbito de la epidemiología y profesionales de Salud Pública. La actividad encabezada por el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud fue desarrollada en el hotel Crowne Plaza, donde asistieron centenares de investigadores, epidemiólogos y otros profesionales del ámbito de la salud de todo el país.

Para el encuentro científico se contó con la visita del Dr. Carl Reddy, director de la Red de Programas de Capacitación en Epidemiología e Intervenciones de Salud Pública – TEPHINET. Fue una experiencia muy grata e interesante para mí. Aprendí mucho del FETP -por sus siglas en inglés que hacen referencia al Programa de Entrenamiento de Epidemiología de Campo (PEEC)-. Además, mencionó que tuvo la oportunidad de conversar con los egresados del Frontline y con los estudiantes del Programa Avanzado y socializar experiencias.

El sudafricano declaró que quedó impactado por la calidad de los trabajos presentados por los participantes del Frontline. “Creo que hay mucho potencial. Definitivamente se debe seguir trabajando con el Programa Frontline”, reveló.

En la ocasión, el Viceministro de Salud Pública, Dr. Julio Rolón, quien también participó del evento, ratificó el compromiso del Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, de apoyar a la epidemiología. “Lo que ustedes hacen es fundamental para la toma de decisiones correctas que puedan servir a la ciudadanía”, expresó el alto referente de la cartera estatal.

Felicitó a los expositores por los trabajos y las investigaciones presentadas en el marco de esta Muestra Nacional; a los organizadores y a todo el equipo de Vigilancia de la Salud, por el esfuerzo y el compromiso impregnado en cada edición.

Finalmente, Rolón recordó a los precursores de esta Muestra Nacional, destacando la labor efectuada a lo largo de esta década para hacer visibles los trabajos de los epidemiólogos e impedir que la salud de la población se vea afectada. “A seguir adelante en este compromiso enorme, que es velar y cuidar por la salud pública de todos los paraguayos”, dijo.

A su turno, el Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud, elogió el desarrollo de esta nueva edición. “La Muestra Epidemiológica demostró que tiene la capacidad de aglutinar otros espacios” y celebró el exitoso primer encuentro de epidemiólogos de campo, calificándolo de un hito histórico dentro de la Muestra.

Sequera resaltó los más de 100 trabajos de investigaciones presentadas, así como tesis, maestrías, simposios de temas diversos encaradas durante el encuentro científico, entre ellos: tabaco, vapeadores, determinantes sociales, enfermedades inmunoprevenibles, lepra, tuberculosis, destacando la creación de la Red de Investigadores de TB. “Esta Muestra es una oportunidad para mostrar evidencias y compartir todo el trabajo que se lleva adelante desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud”, refirió.

Celebró la calidad de los trabajos presentados en la oportunidad. Ponderó el nivel que se tiene. “Estoy feliz y muy agradecido. Así como hay una salud, hay una epidemiología, herramienta transversal y muy útil para la salud pública”, expuso el médico, al tiempo que declaró que los epidemiólogos constituyen el elemento esencial dentro del Sistema de Salud. El titular de Vigilancia de la Salud extendió su agradecimiento y felicitaciones a todos los que participaron de esta X Muestra Nacional de Epidemiología.

Compartir en: