Noticias

Año Nuevo sin criaderos

30/12/2019

16 Visitas
  • A fin de impedir la proliferación de mosquitos transmisores del dengue y otras arbovirosis, se exhorta a la ciudadanía a no bajar la guardia en el control y la eliminación de criaderos.
  • Ante fiebre u otro malestar, acuda al servicio de salud más cercano.

En esta temporada de mucho calor, instalar la piscina o el pelopincho en la casa, es una de las opciones que muchas familias optan para refrescarse. El Ministerio de Salud recomienda mantener la piscina con cloro para impedir que se convierta en criadero de mosquitos. 

Otra de las recomendaciones es mantener tapados herméticamente, tanques, tambores, cubetas y cualquier recipiente que contenga agua que va a ser utilizada.

Se recuerda igualmente, cambiar a diario el agua del bebedero de los animales, previa higiene con cepillo, agua y jabón, a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente.

Eliminar con la basura envases y objetos en desuso que puedan acumular agua (tapitas, botellas, envases) y cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros de manera que el agua esté drenada.

Consultar

Ante el primer síntoma de fiebre, cefalea, dolor detrás de los ojos, dolores corporales, erupciones en la piel (exantema) y decaimiento, recurrir al servicio de salud más cercano. No se recomienda bajo ninguna circunstancia la automedicación, esta práctica podría dar lugar a complicaciones del cuadro.

Si se posterga la consulta el enfermo puede empeorar súbitamente y manifestar signos de alarma, entre las que figura dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, incluso con sangre, respiración acelerada, sangrado de encías y fatiga, poniéndolo en riesgo de muerte. 

Persona con dengue debe:

•      Consultar.

•      Seguir las indicaciones del médico: en la medicación y las visitas de control.

•      Reposar con mosquitero y hacer uso de repelente para evitar que los mosquitos le piquen y puedan transmitir el virus a las personas sanas.

•      Familiares del enfermo deben intensificar la búsqueda y eliminación de criaderos dentro y fuera del domicilio.

Compartir en: