- Una persona infectada con el nCoV puede infectar de 1 a 3 personas.
- El 2% de los infectados fallece.
A pesar de la enorme cantidad de afectados por el nuevo coronavirus (nCoV) reportados en China Continental, existe evidencia científica que el nuevo virus de Wuhan no es tan contagioso ni letal como se cree.
Sobre este punto, el Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud, señala que el nuevo coronavirus tiene un bajo índice de reproducibilidad (contagio) de 2.2%, mientras que la mortalidad ronda el 2%. Según explica, un enfermo con este virus puede contagiar de 1 a 3 personas.
Entre los síntomas principales del nCoV se manifiesta la fiebre alta, tos, dificultad para respirar y dolor de cabeza. En los casos más graves puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.
Se considera un caso sospechoso del nuevo coronavirus a toda persona que presente síntomas característicos de la enfermedad y que en las últimas dos semanas visitó China Continental, o estuvo en contacto físico con personas provenientes del país asiático.
Para reducir el riesgo de contagio se recomienda:
- Lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel.
- Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar con la flexura del brazo o con un pañuelo desechable, nunca con la mano. En caso de utilizar pañuelo desechable, posteriormente lavarse las manos.
- No compartir objetos de uso personal como cubiertos, platos, vasos, tazas o botellas.
- Evitar el contacto cercano con quien presente síntomas respiratorios similares a la gripe o resfrío.
- Cocinar bien la carne y los huevos.
- Evitar el contacto sin protección con animales vivos de granja o salvajes.