Noticias

Dengue: sin casos nuevos en las últimas semanas

19/09/2025

79 Visitas

Hasta el momento, la curva de notificaciones de dengue observa un comportamiento estable, con un promedio de 237 sospechas por semana a nivel país, acompañada de una baja incidencia de afectados.

 

 

El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud señala que, desde la (SE) 35 a la (SE) 37 no se registraron nuevos afectados por dengue en este periodo, por lo que se mantienen en 3 los casos con diagnóstico de la enfermedad, procedentes de Pdte. Hayes, Central y Guairá.

Se observa una disminución del 5% en las notificaciones a nivel nacional. Sin embargo, en la (SE) 37 los departamentos de Alto Paraná, Cordillera, Guairá y Caazapá registraron aumento de notificaciones.

No se registran hospitalizados, ni fallecidos por dengue. Tampoco se observan brotes activos.

Con respecto a la vigilancia de chikungunya, no se identificaron nuevos casos en las últimas tres semanas. En lo que va del año, la cifra de chikungunya se mantiene en 50 casos.
Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche en territorio nacional.

Actualmente Paraguay se encuentra en el periodo interepidémico de circulación de las arbovirosis. En esta etapa, la cartera sanitaria lleva a cabo una vigilancia intensificada, con trabajos enfocados en la vigilancia de casos y en el control de mosquitos. Este es el momento oportuno para trabajar en la prevención con la comunidad, de forma a reducir el impacto en próximas epidemias.

Otras acciones
Estratificación de áreas de riesgo para el periodo Interepidémico, para el control del dengue en áreas urbanas.
Capacitaciones en Vigilancia de arbovirosis, notificación y uso de sistemas. Adecuaciones en la vigilancia de dengue para introducción de vacuna contra el dengue.

Recomendaciones
Para frenar la propagación del dengue y otras arbovirosis es importante prevenir los criaderos de mosquitos realizando estas acciones:

  • Desechar todo objeto en desuso que acumule agua (tapitas, botellas, envases). Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar que puedan acumular agua.
  • Clorar piscinas para impedir la reproducción de mosquitos, teniendo en cuenta que cualquier recipiente con agua puede convertirse en un criadero del dengue y otras arbovirosis.
    Mantener tapados tanques, tambores, cubetas y cualquier recipiente que contenga agua a ser utilizada.
  • Cambiar a diario el agua de los floreros, previa higiene con cepillo, agua y jabón, y limpieza de raíces y tallo. Es igualmente necesario desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras.
  • Cambiar el agua del bebedero de los animales todos los días, previa higiene (con cepillo, agua y jabón), a los efectos de eliminar posibles huevos que hayan quedado adheridos en las paredes del recipiente.
  • Cuidar que no se acumule basura en el interior de los registros de manera que el agua esté drenada.

 

Compartir en: