Noticias

Habilitarán curso virtual de Malaria

08/10/2025

204 Visitas
  • Iniciará el 13 de octubre. Es gratuito y asincrónico, dirigido a profesionales de la salud.
  • Matriculate y fortalece tus conocimientos sobre Vigilancia, diagnóstico y tratamiento de Malaria.
  • Se otorgará certificado de participación.
  • Para acceder al curso escanea el código QR o ingresa directamente al campusvirtualdnerhs.mspbs.gov.py

 

 

 

El Lunes 13 de octubre se dará inicio al Curso virtual de «Malaria: vigilancia, diagnóstico y tratamiento», organizado por el Programa Nacional de Enfermedades Vectoriales, de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, con el objetivo de fortalecer conocimientos en el manejo de esta enfermedad.

La capacitación está orientada a profesionales de la salud de centros públicos y privados, y se desarrollará en modalidad virtual, asincrónica, desde la Plataforma de la Dirección Nacional Estratégica de Recursos Humanos en Salud (DNERHS).

La propuesta de esta capacitación es brindar un espacio de conocimiento y aprendizaje sobre Malaria, transmisión, vigilancia, situación epidemiológica actual, diagnóstico y tratamiento. Durante el desarrollo del curso, se contará con la asistencia de asesores, a través del foro de consultas, como también con materiales de apoyo a través de las guías de Malaria. Se dispondrá de herramientas básicas para asegurar la interpretación adecuada de los contenidos.

El curso fue organizado en módulos, a fin de desarrollar de forma explícita cada tema. Además, se podrá acceder a los foros de consultas donde un experto en el tema se encontrará a disposición para responder sus consultas.

Acceso al curso

Interesados en participar del curso pueden escanear el código QR o ingresar directamente al campusvirtualdnerhs.mspbs.gov.py

Módulos

El curso de malaria cuenta con tres módulos, con una duración aproximada de una a una hora y media por módulo.

Modulo 1: conceptos generales, forma de transmisión, situación epidemiológica actual de malaria en el país y en el mundo, vigilancia epidemiológica.

Modulo 2: diagnostico, presentación clínica y diagnostico laboratorial de malaria.

Modulo 3: manejo y tratamiento de la malaria. Vigilancia activa, vigilancia entomológica y control.

Al concluir los tres módulos, se realizará un test de evaluación final, de 10 preguntas de tipo selección múltiple. Para acceder al certificado de participación se deberá lograr la aprobación del curso alcanzando un 60% en la evaluación final.

Consultas pueden remitirse a pnetv.divet@gmail.com

Compartir en: