Para disfrutar del deporte motor de forma segura y sin incidentes se emite una serie de recomendaciones a fin de extremar cuidados para prevenir enfermedades y contratiempos.
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señala una serie de medidas para preservar la salud y prevenir incidentes durante el desarrollo del Transchaco Rally 2025, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre.
Se recomienda a todas las personas que asistirán al evento deportivo:
Llevar
- Agua potable o potabilizada.
- Alimentos en recipientes bien tapados y con capacidad de conservación.
- Artículos de limpieza: jabones, detergentes, guantes de goma, rociadores que contengan solución de agua + lavandina.
- Mascarilla (tapabocas).
- Repelente y ropa apropiada para evitar picaduras de insectos.
- Protector solar, sombrero, lentes de sol con protección UV.
Personas con enfermedades crónicas: deben llevar las dosis suficientes de sus medicamentos y números telefónicos de contactos accesibles.
Durante el viaje
- Utilizar cinturón de seguridad y casco durante el viaje.
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo, si debe conducir, aunque sean trechos cortos.
En el evento deportivo
- Respetar los límites establecidos. Evitar colocarse en zonas de riesgo.
- No dormir directamente sobre el suelo. Usar aislantes, bolsas de dormir.
- Evitar el almacenamiento de equipajes y otros materiales en el suelo.
- Evitar las relaciones sexuales sin protección. El uso de condón disminuye el riesgo de infecciones de trasmisión sexual.
- Consumir alimentos en buen estado de conservación y mantener las comidas crudas separadas de las comidas cocinadas
- Asegurar el acceso a sanitarios limpios, para duchas y necesidades fisiológicas.
- Usar agua y jabón para lavarse las manos y secarse con toallas preferentemente de papel después del uso de sanitarios y previo a la preparación de alimentos.
Prevenir incendios: no encender fogatas ni cigarrillos y evitar el transporte inseguro de productos inflamables.
Ante urgencias médicas: solicitar ambulancia al 141, desde el celular o línea baja.
Para prevenir riesgo de enfermedades
- Si observa presencia de roedores, evitar tocar o golpear a estos y sus madrigueras.
- Si acampa en el área, hacerlo lejos de las malezas o basurales.
- Eliminar restos de alimentos que puedan atraer a roedores.
- Desinfectar y mantener protegidos envases, botellas y latas para evitar el contacto con secreciones de roedores.
- Evitar el contacto con murciélagos para prevenir accidentes. Si encuentra uno en el suelo, no lo toque, es probable que esté enfermo.
- Ventilar los ambientes cerrados.
- No dejar alimentos perecederos a temperatura ambiente por más de dos horas.
- Lavar los utensilios de cocina inmediatamente después de utilizarlos.
- Lavar las manos con frecuencia con agua y jabón.
- Usar agua embotellada o que haya sido hervida para beber, cocinar, lavar cubiertos o bañarse.
- Evitar bañarse en tajamares.
Después del evento
Si presenta síntomas de enfermedad febril, eruptiva, gastrointestinal u otro malestar, evitar la automedicación y buscar atención médica oportuna acudiendo al servicio de salud más cercano.



