- El Comité científico informó que fueron admitidos 20 trabajos para la modalidad oral y 38 para póster.
- Del 18 al 20 de noviembre será celebrada la Muestra de Epidemiologia en el Hotel Crowne Plaza de Asunción. Para participar inscríbete ingresando AQUÍ.
El Comité Científico de Temas Libres 2025 dio a conocer el listado de los resúmenes seleccionados que serán presentados en la XVI Muestra Nacional de Epidemiología y VII Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo.
Son 58 los temas libres aceptados, de los cuales, 20 trabajos completaron el puntaje para la presentación en modalidad oral y 38 para la presentación en póster.
Los temas presentados incluyen sobre hormonas tiroideas y factores de riesgo en embarazadas, virus del papiloma humano y distribución de genotipos de alto riesgo, esquistosomiasis, estigma del VIH, evolución normativa y gestión de eventos de notificación obligatoria, así como vigilancia de infecciones en neurocirugías, váper, micobacterias atípicas aisladas de muestras asociadas a procedimientos estéticos invasivos.
Se expondrán, además, vigilancia de virus respiratorios, esporotricosis, meningitis, calidad del aire, Una Salud en las infecciones respiratorias, conjuntivitis, caracterización de la tuberculosis, caracterización epidemiológica de agresión por animales, enfermedades vectoriales, leishmaniasis; así también, sarampión, dengue y uso de mascarillas, meningitis meningocócica, retinopatía diabética, vacunación, higiene de manos, meningoencefalitis, inundaciones, rabia bovina, COVID-19, VPH, entre otros interesantes temas.
La Muestra Nacional de Epidemiología 2025 se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre, en el Hotel Crowne Plaza, en Asunción. Contará con un amplio programa de actividades que incluirá simposios, exposiciones, premiaciones y la participación de referentes nacionales e internacionales, a los efectos de intercambiar experiencias y perspectivas para una mirada global de los eventos sanitarios registrados.
El evento científico tiene por objetivo presentar a la opinión pública y a la comunidad de profesionales de la salud, la experiencia acumulada en el país, en el área de la epidemiología, desde el inicio de los trabajos realizados por los programas de control de enfermedades y las investigaciones de brotes y epidemias llevadas a cabo por equipos nacionales y regionales.
El acceso a la Muestra Nacional de Epidemiologia es libre y gratuito. Interesados en participar pueden hacerlo previa inscripción electrónica ingresando a la página web de Vigilancia de la Salud a dgvs.mpsbs.gov.py o directamente haciendo clic en Preinscripción Muestra 2025.
Para conocer los temas aceptados haga clic en: ORAL | PÓSTER

