- El encuentro científico arranca el martes 18 de noviembre, con un amplio programa de actividades que incluirá simposios, exposiciones, stands, premiaciones y la participación de referentes nacionales e internacionales.
- Acceso libre y gratuito. Para participar inscríbete ingresando AQUÍ.
Del 18 al 20 de noviembre, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción (segundo piso) se desarrollará la XVI Muestra Nacional de Epidemiología y el VII Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo, con apoyo de las Sociedades Científicas, bajo el lema: “Vigilancia: detectar para prevenir, prevenir para proteger”. Se trata de un foro de alto nivel de interés nacional que reunirá a destacados epidemiólogos académicos nacionales e internacionales.
La Muestra Nacional de Epidemiología fue declarada de interés institucional por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante Resolución S.G. N° 743/2025, y por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), por Resolución N° 560/2025; y de interés científico por la Sociedad Científica del Paraguay.
Durante el encuentro se expondrán simposios y talleres sobre: Detección temprana y Vigilancia Basada en Eventos como pilar fundamental para la inteligencia epidemiológica; Nirsevimab en Paraguay: avances estratégicos en la prevención del VSR y protección infantil; Eventos de salud reportados, brotes y otras amenazas; Salud Ambiental y Cambio Climático; Foro de Equipos de Epidemiología Regional: estructura, articulación y experiencia regional; Vigilancia de Frontera – Evaluación de las capacidades básicas a través de los simulacros; Toma de muestra en el contexto de Resistencia Antimicrobiana, Investigación de Brotes de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud relacionadas a Resistencia Antimicrobiana; Fortalecimiento de la capacidad, vigilancia y control de las enfermedades arbovirales en Paraguay; Visualización epidemiológica: herramientas para comunicar riesgo y priorizar intervenciones, entre otros temas de interés.
Se socializarán trabajos de los profesionales del sistema de salud e instituciones que colaboraron coordinadamente para enfrentar desafíos sanitarios, así como proyectos de investigación llevados a cabo en los últimos meses. Se contará, además, con la instalación de stands con dinámicas lúdicas y numerosos obsequios para los presentes.
La Muestra Nacional busca explorar oportunidades y fortalecer las redes de conocimiento que permitan el trabajo colaborativo e investigativo, tanto a nivel nacional como internacional.
Para participar de esta edición de la Muestra Nacional de Epidemiología debe inscribirse previamente ingresando al sitio web de Vigilancia de la Salud a: dgvs.mpsbs.gov.py o directamente haciendo clic en Preinscripción a la Muestra
La actividad es válida para recertificación. Se expedirán certificados de participación para aquellas personas que participen de los tres días de la Muestra.
Descargue la Agenda – Muestra Nacional de Epidemiología 2025

