Noticias

Salud aborda prevención de enfermedades en el contexto de construcción del Corredor Bioceánico

12/11/2025

39 Visitas

Durante una jornada de capacitación se trataron temas relacionados a hantavirus y enfermedades vectoriales como leishmaniasis, chagas, malaria, fiebre amarilla, entre otras patologías prevalentes en la región chaqueña, suelo que atraviesa el Corredor Bioceánico y presentes en países vecinos.

 

 

El Programa Nacional de Enfermedades Vectoriales, dependiente de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevó a cabo una importante jornada de capacitación orientado a referentes de la construcción de los diferentes tramos que corresponden a dicha obra vial.

La capacitación se desarrolló en el marco de los avances de la construcción del Corredor Bioceánico, que conectará los puertos brasileros con los chilenos atravesando el territorio paraguayo y que significará un cambio trascendental para el Chaco y para el país.

El corredor Bioceánico atraviesa suelo chaqueño, pasando por los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón. El Tramo 1 atraviesa los distritos de Carmelo Peralta y Puerto Casado en Alto Paraguay, y de Loma Plata en Boquerón. El Tramo 2 pasa por Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay; mientras que Filadelfia y Mariscal Estigarribia, en Boquerón. En tanto que, el Tramo 3 atraviesa Mariscal Estigarribia, Boquerón.

Atendiendo a que dicho territorio representa área de riesgo para la ocurrencia de casos de enfermedades vectoriales prevalentes en la región, y la introducción de otras enfermedades presentes en países vecinos, se abordaron temas relacionados a la prevención y el manejo de posibles casos de hantavirus, y de enfermedades vectoriales tales como las leishmaniasis, chagas, malaria, fiebre amarilla, entre otras patologías.

La capacitación contó con la presencia de representantes de la Dirección General de Vigilancia de la Salud y de la Dirección General de Servicios de Salud, además de directivos del MOPC y de representantes de los consorcios responsables de la construcción de cada tramo.

Compartir en: