Noticias

Actualizan conocimientos para vigilancia y tratamiento de enfermedades zoonóticas en departamentos del país

05/11/2025

47 Visitas

Un centenar de profesional de salud procedentes de Alto Paraná, Itapúa y Ñeembucú fueron actualizados en el control de enfermedades de origen animal. La capacitación se enmarca dentro del Plan estratégico para la eliminación de la rabia humana transmitida por perros en Paraguay.

 

 

El Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional, del 27 al 30 de octubre, llevó adelante una jornada de «Capacitación y actualización técnica en vigilancia y control de enfermedades zoonóticas de importancia en salud pública», en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Ñeembucú.

Durante la capacitación se logró formar a 100 profesionales de salud, quienes recibieron actualización en temas clave como rabia entre otras zoonosis prioritarias. Se abordaron, además, aspectos críticos como la vigilancia activa, el diagnóstico precoz, la notificación oportuna y la articulación interinstitucional. La capacitación estuvo a cargo del personal técnico del Programa.

Estas actualizaciones y capacitaciones se enmarcan en el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas, bajo el enfoque integral de Una Salud (salud humana, animal y ambiental), buscando mejorar los mecanismos de prevención, detección temprana, control y respuesta frente a estas enfermedades, así como garantizar la calidad y oportunidad de la información epidemiológica para la toma de decisiones.

Las capacitaciones se desarrollaron en Ciudad del Este, Alto Paraná, con la participación de 15 participantes; en Encarnación, Itapúa fueron 25 participantes; y 60 en Pilar, Ñeembucú, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social con la protección de la salud de la población, en la interfaz humano-animal.

Compartir en: