Noticias

Aguas con bajos niveles de oxígeno habrían ocasionado mortandad de peces

15/04/2019

21 Visitas
  • Revelan resultados preliminares obtenidos tras el análisis de la calidad de agua en Puerto Antequera, Asunción y Área Metropolitana.

Estudios preliminares sostienen que la mortandad de peces registrada en los últimos días se debe a la desoxigenación de las aguas del río Paraguay. Esto fue expuesto en la fecha, por el jefe de Laboratorio de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), Ing. Gustavo González, durante la reunión convocada por la Cámara de Senadores para el abordaje multisectorial de esta problemática, de la que participó el Ministro de Salud en ejercicio, Dr. Julio Rolón, junto con técnicos de esta cartera estatal.

Resultados arrojaron niveles de oxígeno disuelto extremadamente bajos en las aguas, de acuerdo al reporte preliminar. Según explicó el Ing. González, esto se debe las crecientes precipitaciones que ocasionaron la anegación de terrenos, aumentando de esta manera el consumo de oxígeno.  En cuanto a los parámetros especializados considerados, no se detectó presencia de Glifosato y su producto de degradación AMPA en ninguna de las muestras analizadas.

El referente de DIGESA refirió que se están llevando a cabo más estudios de pesticidas. Se esperan analizar unos 70 compuestos, según indicó.

La inspección y análisis de la calidad del recurso hídrico se efectuó de la ciudad de Puerto Antequera, departamento de San Pedro, así también de Asunción y Área Metropolitana (Remanso, Viñas Cué, Costanera Norte y Puerto Itá Enramada) para lo cual se colectaron muestras del río Paraguay y del agua tratada en la red de abastecimiento de la ESSAP de Puerto Antequera y Asunción.

Compartir en: