Noticias

Alianza entre Ministerio de Salud, comunidad científica y sociedad civil impulsa la eliminación de la sífilis

13/08/2025

36 Visitas

En el marco del proyecto de colaboración entre los Ministerios de Salud de Brasil y Paraguay, con el apoyo de la OPS, se llevó a cabo con gran éxito el Panel de Expertos y Primer Taller Abierto Precongreso sobre la Eliminación de la Sífilis, desarrollado durante el 9.º Congreso Paraguayo de Medicina Familiar. La actividad marcó un hito en la articulación de esfuerzos entre el sector científico, la sociedad civil y el sistema de salud.

 

 

La apertura estuvo a cargo del Dr. Federico Lezcano, presidente de la Sociedad Paraguaya de Medicina Familiar, y de la Dra. Elena Candia, directora del Programa Nacional de VIH y otras ITS (PRONASIDA).

Durante la jornada, un panel de expertos abordó temas estratégicos para la eliminación de la sífilis, incluyendo la situación epidemiológica del país, el diagnóstico y tratamiento en adultos, la atención a gestantes bajo la Estrategia ETMI Plus, la prevención de la sífilis congénita, el manejo de la alergia a la penicilina y el rol de las familias y comunidades en la salud prenatal.

También se trató la coordinación entre niveles de atención y el papel clave de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en la respuesta nacional. En este espacio se desmitificaron creencias sobre la penicilina y se profundizó en aspectos sobre la transmisión y contagiosidad de la sífilis durante el embarazo, reforzando la necesidad de un diagnóstico y tratamiento oportuno.

El Hospital Materno Infantil de Loma Pytã compartió su experiencia con la consulta prenatal del hombre y el consultorio nocturno para la atención masculina, iniciativas que han obtenido resultados favorables y gran aceptación comunitaria.

Se destacó la importancia del rol de las familias y comunidades en la salud prenatal, y la coordinación entre los distintos niveles del sistema de salud para una vigilancia activa, asegurando la correcta aplicación de penicilina y el adecuado seguimiento de los casos.

Un punto central fue la activa participación de las organizaciones de la sociedad civil, quienes aportaron su visión y compromiso para fortalecer la respuesta comunitaria en la eliminación de la sífilis.

El encuentro reafirmó el compromiso de todos los sectores en avanzar hacia la eliminación de la sífilis como problema de salud pública, fortaleciendo el trabajo conjunto entre el sistema de salud, las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil.

 

Compartir en: