- Este viernes 11, desde las 7:30, en el Ministerio de Salud se brindará controles de peso, talla, presión arterial, glicemia y consejería saludable.
- Se impartirá, además, taller de alimentación saludable para niños y circuito de actividad física.
En recordación al Día Nacional de Lucha contra la Obesidad, a realizarse este viernes 11 de octubre, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles prepara una serie de actividades saludables para conmemorar esta fecha.
A partir de las 7:30, en las instalaciones de la cartera ministerial, profesionales de la salud brindarán a la ciudadanía servicios de detección de factores de riesgo, mediante: medición antropométrica (peso, talla y circunferencia abdominal), controles de presión arterial y de glicemia capilar en ayunas, así como orientaciones para cuidar la salud.
Para las 8:30 se tiene previsto la realización de un taller de alimentación saludable: “Aprendamos jugando con frutas y verduras”, dirigido a niños.
Esta conmemoración culminará con la realización de un circuito de actividad física saludable para niños y adultos.
Este año, con el eslogan: “Cambiemos hábitos por un futuro saludable” se apunta a despertar la conciencia de la ciudadanía sobre la imperiosa necesidad de adoptar hábitos saludables desde la niñez, como estrategia para prevenir la obesidad y el desarrollo de otras enfermedades asociadas al exceso de peso.
Datos oficiales refieren que, en Paraguay, 2 de cada 3 adultos presentan algún grado de sobrepeso u obesidad, y 1 de cada 3 niños en edad escolar registra esta condición.
La obesidad es una enfermedad que provoca en la niñez daño al organismo y se constituye un factor de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles en la vida adulta, que pueden aparecer incluso a edades más tempranas, dando lugar a la hipertensión, diabetes, enfermedades respiratorias y varios tipos de cáncer. La obesidad infantil se asocia asimismo con una mayor probabilidad de muerte prematura y discapacidad en la edad adulta.