Los grupos más afectados por cuadros respiratorios siguen siendo los menores de 2 años de edad y los mayores de 60 años. Actualmente, la curva de tendencia de virus respiratorios en el territorio nacional continúa por encima del umbral de alerta. Al cierre de...
Atendiendo que las lluvias favorecen las condiciones para la reproducción del dengue y otras arbovirosis, es importante insistir en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, sobre todo, después de cada lluvia. Es fundamental...
El taller tuvo lugar en el hospital de Pilar y fue desarrollado en el marco de una cooperación interinstitucional, a efectos de prevenir y contener enfermedades fronterizas. Se desarrolló el Taller de Capacitación en el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), en...
Fortalecer las medidas de saneamiento e higiene personal: lavado de manos antes de comer y manipular alimentos, después de ir al baño y luego de cambiar pañales. Los síntomas más comunes de una meningitis son fiebre alta, dolor de cabeza intenso y persistente,...
En estos grupos se concentra la mayoría de las hospitalizaciones por cuadros respiratorios. En esta semana se detectó circulación de Rhinovirus, SARS-CoV2, Parainfluenza, Influenza B, Virus Sincitial Respiratorio e Influenza A H3N2. Al cierre de la semana (SE) 47 se...
La titular de Vigilancia de la Salud menciona que, si bien aún no estamos en epidemia, no significa que debamos de relajarnos. Insiste en la consulta temprana ante fiebre u otro síntoma, cumplir con el reposo domiciliario, evitar el desplazamiento si está enfermo, en...