En las últimas tres semanas se identificaron 110 casos con diagnóstico de la enfermedad. El 82% procede de Central, Asunción, Guairá, Itapúa, Paraguarí, Concepción y Alto Paraguay. Más de 140.000 criaderos fueron inactivados en este periodo. Se insta a continuar con...
Mediante la Resolución Nro. SG 871, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social estableció nuevas disposiciones para el ingreso y salida de personas a zonas de riesgo de fiebre amarilla, actualizando la normativa vigente desde el 27 de diciembre de 2024. ...
El consultorio entra a funcionar en el INPCARD, centro cardiológico situado en el Centro de Salud N° 10 y está orientado a niños y adolescentes. Constituye una estrategia de salud centrada en la prevención, la detección temprana de factores de riesgo y complicaciones...
Al cierre de la semana, los servicios de salud experimentaron una disminución en las consultas por cuadros respiratorios. Rhinovirus, SARS-CoV2, Metapneumovirus, Parainfluenza, Adenovirus e Influenza B, los virus respiratorios identificados en la última semana. El...
Se alienta a la ciudadanía a seguir con las acciones de control y eliminación de potenciales criaderos de mosquitos en esta fase interepidémica, y teniendo en cuenta que el riesgo de introducción de oropouche al Paraguay sigue latente, debido al aumento de casos...
La producción de los documentos se realiza bajo la coordinación del Ministerio de Salud Pública. La finalidad es garantizar atención y tratamiento oportuno al paciente con cáncer. Con la presencia del Viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr....