Noticias

Circulación regional de fiebre amarilla y sarampión pone en riesgo al país

21/08/2019

14 Visitas
  • Hace décadas, estas enfermedades fueron erradicadas del Paraguay.
  • Se insiste en la vacunación y la consulta precoz para impedir el ingreso de casos importados a territorio nacional.

Preocupa el ingreso de enfermedades ya erradicadas como fiebre amarilla y sarampión Ambas enfermedades se encuentran circulantes en diversos países de las Américas, no así en Paraguay.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, mencionó que 3 años atrás las Américas había sido certificada como libre de sarampión. A raíz de las bajas coberturas registradas en Venezuela y el movimiento migratorio la enfermedad reapareció, afectando incluso a Colombia y Brasil.

“Cuando las coberturas son bajas esta enfermedad se disemina rápidamente y es lo que está ocurriendo en Brasil. Se registra incluso casos en Paraná”, reveló el titular de Vigilancia de la Salud.

Indicó que no se descarta que, a raíz del movimiento migratorio, Paraguay pueda contar con un caso importado. Los más vulnerables a contraer esta enfermedad contagiosa son las personas que no cuentan con la dosis antisarampionosa. Además de complicaciones, este mal puede llevar a la muerte.

Sequera mencionó que hasta el momento en el país se notifican un promedio de dos casos sospechosos de sarampión. Indicó que los casos son a sometidos a estudios de laboratorio y hasta el momento todos fueron descartados. No obstante, enfatizó que el sistema de vigilancia se encuentra activa y en alerta ante la aparición de un eventual caso de la enfermedad.

Otra de las grandes amenazas a nivel regional es la fiebre amarilla, presente también en Brasil, donde la epidemia se extendió a diversas ciudades, llegando incluso al estado de Paraná y Santa Catarina, zonas donde se registra un importante flujo de paraguayos que se movilizan por actividades comerciales, es por eso que estamos exigiendo el certificado de vacunación de fiebre amarilla a viajeros que se trasladan a Brasil y para aquellos que ingresarán a territorio nacional.

Es importante que, si durante el viaje o dentro de las tres semanas del retorno presenta algún síntoma de enfermedad, consulte inmediatamente al médico, informando el antecedente del viaje.

En Paraguay, desde hace 10 años no se registra circulación de fiebre amarilla y más de 20 años no hay casos de sarampión. Sin embargo, el riesgo de introducción al país de estas enfermedades sigue latente a raíz de los casos registrados en la región.

Compartir en: