Noticias

Con equipos e insumos fortalecen unidades de salud de Limpio

17/10/2019

5 Visitas
  • Para la prevención y el manejo de pacientes diabéticos, hipertensos y con otras enfermedades crónicas, a través del Modelo de Cuidados Crónicos.
  • La entrega se realizó en el marco del Proyecto HEFA.

En la fecha se hizo entrega de un importante lote de equipos e insumos a 7 Unidades de Salud de la Familia (USF) de la ciudad de Limpio: USF Don Bosco, USF Villa Madrid, USF Santo Domingo, USF Benigno Ferreira, USF San Gerónimo, USF Piquete Cué y la USF 15 de Agosto.

Se trata de basculas, tallimetro móvil, aparatos de presión, colchonetas, sábanas, remeras, toallitas, hoppies y útiles de oficina, que fueron donados por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) a las USF, en el marco del Proyecto HEFA (HealthforAll – Salud para Todos).

La distribución de los equipos e insumos estuvo a cargo del personal de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles. En este contexto, la Lic. Andrea Ayala, encargada del Proyecto HEFA y funcionaria de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles, informó que el lote entregado en la oportunidad, constituye el cuarto en lo que va del año, y con el cual se apunta a fortalecer la atención de pacientes con enfermedades crónicas y la prevención en las comunidades.

USF agradecidos

“Nunca creímos lograr tener todo esto que hoy nos están entregando. Creo que con esta entrega dieron en el ojo, pensado en una atención integral. Servirá para trabajar con los diferentes clubes activos en la comunidad, como el club de diabéticos e hipertensos, y otros enfermos crónicos. También se utilizará para asistir a las embarazadas, niños y adolescentes”, declaró la Dra. Elina Cariaga, de la USF de Piquete Cué.

Por su parte, la Dra. Bernarda González, médica de la USF Villa Madrid, expresó su satisfacción y entusiasmo con el lote recibido: “Estamos en una población donde manejamos 5.000 pacientes, una importante cantidad de ellos son pacientes diabéticos e hipertensos. A través del Modelo de Cuidados Crónicos estamos realizando la detección precoz de pacientes con estas patologías, así como el seguimiento, tratamiento y la rehabilitación, y a la vez impidiendo la aparición de complicaciones de estas enfermedades tan prevalentes en la población”.

Indicó que la principal tarea es la promoción de la salud y prevención de enfermedades. “Con este aporte nos están brindando las herramientas necesarias para facilitar la tarea y llegar a más personas. Entusiasma ver este apoyo”, declaró la profesional de salud.

Compartir en: