- El caso se registró en el barrio Reducto de San Lorenzo.
- El undécimo departamento concentra actualmente el 54% de las notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis que se registran en el país.
- Se estima que la nueva epidemia de dengue inicie en las próximas semanas.
La Dirección de Vigilancia de la Salud en su reporte epidemiológico semanal informa sobre un nuevo caso de dengue registrado en el departamento Central, esta vez, en el barrio Reducto, en la ciudad de San Lorenzo, donde se identificó el serotipo DEN-4. Con esto, asciende a 10.460 los casos de dengue a nivel país en lo que va del año. “Es importante entender que estos casos corresponden, en gran medida, al verano anterior”, explicó el Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud.
La mayor cantidad de afectados con el virus se evidencia en Amambay (2.596 casos), en Alto Paraná (2.308 casos) y en Central (2.037 casos), departamentos que concentra el 66% de los afectados.
Sequera indicó que Paraguay está ingresando paulatinamente a la nueva etapa epidémica; “…hasta el momento con muy pocos casos circulando y sin brotes activos”. Indicó que, debido al clima caluroso y las constantes lluvias, existe una amplia probabilidad que la nueva temporada epidémica inicie en las próximas semanas (finales de noviembre y principio de diciembre).
Según las predicciones, se perfila que esta nueva epidemia sea mucho mayor que las registradas en los últimos años, y que los casos se concentren mayoritariamente en el área Metropolitana, con circulación del DEN-4 y DEN-2.
El médico advirtió que todos los serotipos de dengue pueden dar casos graves, de ahí la importancia de realizar los trabajos de eliminación los criaderos periódicamente y consultar ante la presencia de fiebre o cualquier otro síntoma. Refiere que los cuadros pueden agravarse al adquirir un segundo episodio de dengue.
Actualmente no se registran nuevos casos de zika ni chikungunya, cuyas cifras se mantienen en: 1 caso de zika y 51 casos de chikungunya.
De enero a la fecha, las notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis (dengue, zika y chikungunya) asciende a 17.858 y a 293 llega el promedio semanal de notificaciones por sospechas.
De acuerdo al reporte actualizado, el 54% mayor número de notificación de casos sospechosos de arbovirosis a nivel país se concentra en el departamento Central.