Ante el creciente número de notificaciones de dengue y la circulación de virus respiratorios en el país, así como el riesgo de introducción del serotipo DENV-3, oropouche y otras enfermedades registradas en la región, se emiten recomendaciones para proteger la salud.
Teniendo en cuenta el escenario epidemiológico actual, la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública insta a las personas que van a participar de las fiestas de carnaval en los próximos días, a tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
Es imprescindible la aplicación de repelente para protegerse de las picaduras de mosquitos. Se aconseja el uso de mosquitero para dormir, sobre todo si no se cuenta con acondicionador de aire en la habitación.
La correcta hidratación es esencial, por lo que se indica beber suficiente agua, de 2 a 3 litros por día. Asegúrese que el agua que va a consumir sea potable para evitar cuadros gastrointestinales. Es importante recordar que las bebidas alcohólicas no quitan la sed, sino todo lo contrario, deshidratan.
En cuanto a la alimentación se sugiere optar por el consumo de alimentos saludables, livianos y seguros, y de ser posible evitar las frituras. Optar por el consumo de aquellos alimentos de reciente cocción.
Se aconseja evitar la exposición solar prolongada en horarios de 10:00 a 17:00. Para protegerse la piel es esencial utilizar protector solar, visera o sombrero, y lentes de sol con protección UV.
Así también, se recomienda evitar el uso y la exposición a espuma en aerosol. Advierten que su mal uso puede ocasionar reacciones alérgicas en piel y ojos.
La utilización de preservativos durante las relaciones sexuales es otra de las recomendaciones esenciales que se brinda para la prevención de enfermedades de transmisión sexual como VIH, sífilis viruela símica y otros.
Para prevenir siniestros viales se ruega no conducir si bebió alcohol, no usar el celular mientras conduce, utilizar el cinturón de seguridad, respetar las normas de tránsito y los límites de velocidad.
Es indispensable portar siempre el documento de identidad, grupo sanguíneo y si cuenta con alguna condición de base: diabetes, alergia a medicamentos u otros.
Acudir a la consulta médica
En caso de sentirse enfermo, evitar realizar actividades turísticas dentro y fuera del país. Si manifiesta fiebre, dolores de cabeza y musculares, síntomas respiratorios u otro malestar, acudir al servicio de salud más cercano.
Las erupciones en la piel, sangrados, dolores abdominales, diarrea y vómitos e incluso la deshidratación son signos que alertan de la necesidad de buscar atención médica urgente.