Noticias

CORONAVIRUS: Simulan detección de caso en aeropuerto

27/02/2020

17 Visitas
  • El operativo se efectuó con el fin de evaluar las capacidades básicas nacionales en la respuesta con el COVID 19 e intensificar acciones de contingencia.

Hoy, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, el Ministerio de Salud Pública y la DINAC llevaron adelante una “simulación de escritorio” ante el eventual ingreso del coronovirus (COVID-19) a territorio nacional y de esta manera poner a prueba la capacidad de respuesta.

“Este ejercicio es fundamental para articular acciones para que cuando ingrese al pais el coronavirus estemos preparados y podamos actuar de manera dinámica para mitigar cualquier posible riesgo ”, declaró el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, quien aseveró que este tipo de ejercicios debe efectuarse de manera permanente para la respuesta a otras amenazas. Refirió asimismo que el abordaje del coronavirus debe ser interinstitucional.

La “simulación de escritorio” fue desarrollado en varios escenarios: desde la detección del caso en vuelo, hasta la referencia y recepción del viajero sospechoso en el servicio de urgencia del hospital de referencia y referentes del Aeropuerto y otros que intervienen ante un evento de salud de importancia internacional, desde la captación, notificación, remisión del paciente y la atención médica.

Con esto, Paraguay se convierte en el primer país de Sudamérica que lleva a cabo un ejercicio de simulación por coronavirus, según indicó en la ocasión el Ing. Douglas Cubilla, director de Aeropuertos. Explicó que con el desarrollo de este operativo se está dando cumplimiento a las recomendaciones impuestas por la OASIS, para los estándares internacionales de seguridad y calidad del sector aeronáutico.

El ejercicio estuvo dirigido a los equipos de Vigilancia y Control de Fronteras, Servicios de Salud, hospital de referencia INERAM, SEME, Centro Nacional de Enlace y otras instituciones que intervienen ante un evento de salud de importancia internacional.

Instalan Centro Operativo de Emergencia

El ministro Mazzoleni informó que recientemente se instaló un Centro Operativo de Emergencia basado en varios ejes, en el que se incluye una coordinación técnica liderada por la cartera sanitaria y la colaboración de otros entes del Estado. En uno de los ejes se destaca la intensificación de la vigilancia de posibles amenazas, como el caso del coronavirus, la identificación rápida de viajeros con síntomas característicos,y en el caso de confirmar un caso, llevar a cabo el bloqueo pertinente, a los efectos de postergar oportunamente la circulación del virus en el país. Señaló que las terminales aeroportuarias y los pasos fronterizos son claves en este sentido.

«Este Centro voy a estar presidiendo personalmente», aseguró. Contempla, la coordinación nacional estratégica de planificación y monitoreo, comunicación de riesgo, control de los puntos de entrada, control de infecciones, laboratorio nacional, manejo de casos y logística.

Julio Mazzoleni destacó finalmente el compromiso interinstitucional para el control y mitigación ante posibles casos que pudieran presentarse.

Compartir en: