Noticias

Cuida tu salud cardiovascular

29/09/2025

27 Visitas
  • Hoy, en el Día Mundial del Corazón se recuerda la necesidad de priorizar el cuidado del corazón con hábitos que pueden hacer la diferencia, para mejorar la expectativa y la calidad de vida.
  • Comer saludable, con menos sal, hacer actividad física y evitar el tabaco son acciones esenciales que pueden ayudar a mejorar la salud del corazón y evitar muertes prematuras.

 

 

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de discapacidad crónica y muerte prematura a nivel mundial. Afecta a las personas en la etapa más productiva de sus vidas, y cada vez más frecuentemente se observa en el adulto joven, relacionado a un estilo de vida poco saludable.

En el Día Mundial del Corazón se apunta a concienciar y educar sobre la importancia del cuidado de la salud cardiovascular, a efectos de prevenir enfermedades cardiovasculares, y, mejorar la expectativa y la calidad de vida.

En Paraguay, el 23% de los fallecimientos está asociado a los problemas cardiovasculares. El infarto agudo de miocardio y el accidente cerebrovascular causan el mayor porcentaje de estas muertes.

En el mes del corazón se promueve la realización de actividades de concienciación dirigidas a la comunidad, para señalar la importancia de adoptar estilos de vida saludables en todas las etapas de la vida, comenzando desde la niñez, a efectos de prevenir los factores de riesgo cardiovasculares como el sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo, la hipertensión arterial y otras afecciones.

Profesionales de la salud destacan que el chequeo médico anual es esencial para detectar precozmente factores de riesgo. Está demostrado que con el control de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable se pueden disminuir el 80% de la mortalidad cardiovascular, mediante la adecuada alimentación, la práctica de actividad física regular y evitando el consumo de sustancias perjudiciales como el alcohol y fumar tabaco o vapear.

Otra arista esencial es la educación de la comunidad para reconocer los síntomas tempranos del infarto agudo de miocardio, a fin de consultar precozmente en el centro hospitalario más cercano.

Pequeñas acciones para cuidar el corazón:

-Alimentarse saludablemente.

-Practicar diariamente ejercicios físicos.

-Combatir al estrés.

-Cuidado de la presión arterial.

-Combatir la obesidad.

-Dejar hábitos tóxicos (tabaco, alcohol).

-Cuidar los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos.

Compartir en: