Noticias

Dengue se expande: 3.911 afectados en lo que va del año

18/05/2019

15 Visitas

•         Casos se verifican en Capital y catorce departamentos.

•         Mientras que, los afectados por Chikungunya suman 32.

 

Asunción y catorce departamentos del país se encuentran actualmente con casos de dengue. En el transcurso de esta semana se reportaron 418 casos más que la semana anterior, totalizando hasta la fecha 3.911 casos de la enfermedad de acuerdo al último informe presentado este viernes por la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

Casos por departamento

La mayor carga de dengue se concentra en Alto Paraná con 1.607 casos y en Amambay con 1.022 casos, le sigue Caaguazú con 260 casos e Itapúa que hasta el momento contabiliza 253 casos.

Guairá reporta 207 casos, Canindeyú 177 casos, Capital 126 casos, Central 103 casos, Paraguarí 45 casos, y 37 casos de dengue en Cordillera.

En tanto que el departamento de San Pedro Norte 22 casos, Caazapá confirma 19, Concepción 13 casos, Presidente Hayes 10, San Pedro Sur 9 y Boquerón notifica 1 casos.

Siete departamentos presentan cocirculación de serotipos:

Central cuenta con circulación de tres serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-4, Amambay, Caaguazú, Canindeyú, Concepción y Presidente Hayes verifican circulación del DEN-2 y DEN-4; y San Pedro Sur refiere los serotipos DEN-1 y DEN-4, mientras que en el resto de los departamentos afectados se observa circulación del DEN-4, que es el serotipo predominante dentro del territorio nacional.

Nuevos casos identificados en esta semana:

•         Boquerón: en los distritos de Mcal. Estigarribia. circulación de DEN-4.

•         Cordillera: distritos de Tobati y Santa Elena, circulación de DEN-4.

•         Concepción: distrito de Horqueta, cocirculación de DEN-2 y DEN-4.

•         Central: distrito de Fernando de la Mora, cocirculación de DEN-2 y DEN-4.

Desde enero hasta la fecha suman 13.751 notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis en todo el país, con un promedio de 1.638 notificaciones con sospecha en las últimas 3 semanas. Se registran 6 casos de muertes asociadas al dengue, procedentes de Alto Paraná, Amambay, Caaguazú y Central.

Con respecto al chikungunya, se observa un incremento de 11 casos en relación a la semana anterior, sumando 31 el total de casos hasta el momento. No se registran casos de zika.

Urge eliminar criaderos

Es imperativo que la ciudadanía tome conciencia del riesgo latente. Es fundamental realizar a diario el control de entornos mediante la identificación y posterior eliminación de potenciales criaderos del Aedes aegypti.

Eliminar el agua acumulada en recipientes, desechar objetos en desuso y cubrir completamente aquellos elementos que no pueden ser desechados y que puedan servir para la proliferación del dengue, zika y chikungunya.

Atención

Ante presencia de fiebre u otro malestar se insta acudir al servicio de salud más cercano. No asistir o postergar la consulta médica puede facilitar la dispersión rápida del dengue y otras Arbovirosis.

También se recomienda evitar la automedicación; esta práctica podría generar complicaciones del cuadro.

Compartir en: