Noticias

Día «D» de la Diabetes: con jornadas control y detección en servicios de Asunción

11/11/2019

5 Visitas
  • Este martes 12, a partir de las 7:00, en instalaciones de la XVIII Región Sanitaria.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la XVIII Región Sanitaria – Capital se une a las actividades de conmemoración por el Día Mundial de la Diabetes con jornadas de control y detección de esta enfermedad crónica.

Para el efecto, este martes 12 de noviembre, de 7:00 a 11:30, se llevará a cabo el Día “D” en la entrada principal de la Región Sanitaria (Brasil casi Fulgencio R. Moreno). En la oportunidad se brindará: controles de glucemia (nivel de azúcar en sangre), de presión arterial y estado nutricional, así como charlas educativas a pacientes y familiares.

Esta actividad se realizará en simultáneo en hospitales cabeceras de Asunción, así como en Unidades de Salud de la Familia, Centros y Puestos de Salud.

El lema de este año es: “Protege a tu familia”, haciendo a alusión al papel fundamental que cumple la familia en la prevención y el control de esta enfermedad, así como la adopción de medidas necesarias para evitar las complicaciones.

Día Mundial de la Diabetes

El Día Mundial de la Diabetes se recuerda cada 14 noviembre en más de 140 países, como parte de una campaña de concienciación sobre esta enfermedad crónica, sus factores de riesgo y las medidas de prevención.

Esta fecha fue instaurada por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de casos de diabetes en el mundo.

Datos

Cifras revelan que, en el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes.

En Paraguay, el 9.7% de la población general padece diabetes. La diabetes tipo 2 es la más frecuente, representa el 90% de los casos.

Síntomas que deben alertar

Sed frecuente y con preferencia de líquidos azucarados, hambre voraz, pérdida de peso inexplicable, micción frecuente que lo despierta en la madrugada, fatiga que no mejora con el descanso, picazón de piel y zona genital, heridas que no cicatrizan, visión borrosa, disfunción eréctil, entumecimiento u hormigueo de pies y piernas, además de la depresión. Ante la presencia de 2 o más síntomas se recomienda acudir al médico para un control clínico y laboratorial.

Compartir en: