Noticias

El Chaco, la región más castigada por la crecida del río Paraguay

04/05/2019

19 Visitas
  • Todos los distritos de Presidente Hayes y Alto Paraguay se encuentran afectados, de acuerdo al último reporte actualizado por el Centro Nacional de Información Epidemiológica de la Dirección Gral. de Vigilancia de la Salud.

En el departamento de Presidente Hayes, la mayor afectación registrada es por caminos intransitables. Datos preliminares refieren que cerca de 9.192 familias se encuentran afectadas, el 25% de ellos son menores de 5 años, embarazadas, mayores de 60 años. También se verificaron tres servicios de salud golpeados por las inundaciones.

Hasta el momento, en esta zona del país, unas 201 familias fueron desplazadas en 7 albergues instalados.

En Alto Paraguay, se cuenta con 1.132 familias afectadas por aislamientos de comunidades e inundaciones en los cuatros distritos del departamento. Se estima que, unas 3.664 personas se encuentran afectadas, de las cuales un 24% son de grupo de riesgo (embarazadas, menores de 5 años y mayores de 60 años).

Otros departamentos que también se encuentran comprometidas por este fenómeno son:

  • Concepción (distrito de Concepción).
  • Capital (Bañado Sur y norte, Chacarita y Sajonia).
  • Central (Mariano Roque Alonso, Limpio, Villeta, Ypané, San Antonio).
  • Ñeembucú (Alberdi, Villa Oliva, Villa Franca).

A fecha se han realizado 13.339 atenciones en zonas afectadas: 8.147 atenciones en Asunción, en Pdte. Hayes 3.056, en Concepción 1.287; Central reporta 731 atendidos, San Pedro Norte 90 y Ñeembucú refiere hasta la fecha 28 asistencias médicas.

Las patologías mayormente encontradas entre los inundados son: infecciones respiratorias agudas – IRAS no neumonías (29%), enfermedades tipo influenza – ETI (22%) e hipertensión arterial (21%). En menor porcentaje se observan lesiones en piel (7%), diarreas (4%), lesiones por causas externas (4%).

Se reportan 11 fallecidos procedentes de Pdte. Hayes, Concepción, Asunción, Alto Paraguay. Los motivos de fallecimientos incluyen: muertes súbita, muerte materna, ahogamiento, neumonía, lesión por arma blanca, complicaciones relacionadas a accidente ofídico, diarrea con deshidratación.

Compartir en: