- Desde el stand del Ministerio de Salud, visitantes tuvieron la oportunidad de conocer sobre la rabia, la leishmaniasis y otras enfermedades transmitidas por animales.
- Participaron de entretenidas dinámicas de prevención y cuidados en caso de accidentes por animales ponzoñosos; juegos de memorama acerca de las enfermedades zoonóticas y sus vectores. Con la propuesta “Mini veterinarios por un día, los niños, aprendieron jugando sobre los cuidados de las mascotas.
Hoy, en la Expo Paraguay 2025, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional, llevó adelante una intensa jornada educativa en el stand del Ministerio de Salud, con actividades lúdicas y charlas técnicas dirigidas al público de todas las edades.
Durante la jornada, técnicos especializados ofrecieron charlas informativas sobre enfermedades zoonóticas de importancia en salud pública, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la prevención, detección temprana y cuidados necesarios para evitar su transmisión. Estas charlas permitieron a los asistentes conocer acerca de enfermedades como la rabia, leishmaniasis, brucelosis, animales ponzoñosos, que representan una amenaza constante para la salud humana y animal.
La participación del público fue activa y entusiasta en las propuestas de educación a través del juego, pensadas para aprender de forma dinámica y entretenida:
– Adivina quién soy: consistió en observar el contenido de una caja sorpresa (un alacrán de muestra) y adivinar de qué animal se trataba. Los participantes aprendieron sobre los riesgos asociados a este arácnido, medidas de prevención y cuidados en caso de accidentes. Quienes acertaron se llevaron premios como reconocimiento a su participación.
– Juego de Memorama: antes del desafío, los participantes recibieron una breve charla educativa sobre las enfermedades zoonóticas y sus vectores. Luego, mediante un juego de cartas, debían emparejar correctamente los animales con la enfermedad que transmiten. Los ganadores recibieron obsequios y reforzaron sus conocimientos de forma divertida.
– Día del Mini Veterinario: una propuesta especialmente pensada para niños y niñas, quienes pudieron aprender jugando sobre los cuidados básicos que requieren las mascotas, incluyendo la importancia fundamental de la vacunación antirrábica anual en perros y gatos. Cada pequeño “mini veterinario” recibió obsequios al completar su participación.
Estas actividades forman parte del compromiso del Programa Nacional de Zoonosis, para fortalecer la promoción de la salud y la educación comunitaria, acercando información de calidad y fomentando prácticas preventivas desde edades tempranas.