Noticias

Hasta la fecha más de 5.800 atenciones a desplazados

16/04/2019

23 Visitas
  • Asunción y Presidente Hayes se hallan en situación crítica.
  • Afecciones respiratorias, lesiones en piel, hipertensión y diarreas, principales motivos de consulta.

La última actualización proporcionada por la Dirección del Centro de Información Epidemiológica, Concepción, Alto Paraguay, San Pedro, Central, Presidente Hayes y Capital se encuentran afectadas por la crecida del río Paraguay y sus afluentes.

El informe señala que Asunción y Presidente Hayes son las zonas que presentan situación crítica debido a que los niveles de las aguas registran aproximadamente un metro más de lo habitual.

La doctora Esther Pedrozo, técnica del Centro de Información Epidemiológica explicó que el incremento del caudal de agua causó inundación en la compañía Beterete Cué, distrito de Villa Hayes, por lo que numerosas familias desplazadas tuvieron que ser trasladados al lado argentino. Indicó que allí se encuentra instalado una carpa del Ministerio de Salud para brindar atención permanente a los compatriotas afectados.

En tanto que, en Capital, este fin de semana se registró inundación en la zona de Villa Cangrejo, Sajonia. Equipos de salud dependientes de la XVIII Región Sanitaria – Capital se encuentran brindando atención médica y efectuando monitoreo de las familias afectadas.

Hasta la fecha se efectuaron 5.824 asistencias médicas: 2.222 atendidos en Asunción, 1.287 en Concepción y 1.576 en Presidente Hayes, 649 atenciones en Central y 90 en San Pedro – Norte. Durante la jornada asistencial se verificó un importante número de afecciones respiratorias y lesiones en piel, sobre todo en niños. También registró pacientes con hipertensión y diarreas.

El Ministerio de Salud declaró el 5 de abril, una alerta sanitaria en zonas afectadas por condiciones climáticas e inundaciones. Asimismo, estableció la conformación de una comisión institucional encabezada por el Viceministro de Salud Pública, Dr. Julio Rolón.

Recomendaciones en épocas de inundaciones

  • Conservar los documentos y papeles importantes en bolsas plásticas para evitar su destrucción.
  • Alejarse de los cables sueltos o postes de luz. Nunca tocarlos.
  • Cuidado con las paredes o construcciones en peligro de derrumbe. No acercarse a ellas.
  • Mantener libre de basuras y hojas las bocas de desagüe de la casa.
  • Tratar de estar siempre preparado o preparada para un traslado inmediato a zonas seguras, en caso de ser necesario.
  • Si la zona donde resides se está inundando No intentes rescatar posesiones personales, ropas, muebles o electrodomésticos, poniendo tu vida o la de los demás en riesgo.
  • No recorras zonas inundadas por tu cuenta. El nivel de agua puede subir considerablemente en poco tiempo, poniéndote en peligro.
  • No utilices tu automóvil o motocicleta sino en caso indispensable, ya que puede ocurrirte un accidente grave.
  • Si tu vehículo se queda varado en medio de la creciente, trata de salir de él e ir a una zona segura.
  • No intentes trasladar, por cuenta propia, a personas heridas o enfermas. Reporta los casos a las autoridades o busca ayuda.
  • No comas alimentos ni bebas agua o líquidos que hayan tenido contacto con el agua.
  • En todo momento, respeta las indicaciones de las autoridades.
Compartir en: