Este año, el lema propuesto por la FAO por el Día Mundial de la Alimentación es “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores», refleja la urgencia y la promesa de la acción colectiva para transformar los sistemas alimentarios y garantizar el acceso a una alimentación saludable.
El Día Mundial de la Alimentación fue establecida el 16 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con la finalidad de disminuir el hambre y la malnutrición en el mundo, y promover hábitos saludables.
«Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores» es el tema central de este año que nos invita a reflexionar sobre la necesidad de crear sistemas alimentarios sostenibles y resilientes.
Este lema señala que la colaboración entre gobiernos, productores, profesionales de la salud y la comunidad es esencial para garantizar que todos tengamos acceso a una alimentación saludable, sin comprometer los recursos de las generaciones futuras.
Una alimentación saludable, variada y equilibrada es clave para el organismo. La alimentación es la principal fuente de energía para vivir, mantenerse sano y desarrollar correctamente todas las actividades. Garantiza, además, el crecimiento y el desarrollo de todas las personas, así como su bienestar físico, mental y social.