Noticias

Inundaciones arrasan: hay más de 42.000 familias afectadas

13/05/2019

16 Visitas
  • 16.390 atenciones y 17 derivaciones realizadas hasta la fecha, en el marco de esta contingencia.

El último reporte emitido por el Centro Nacional de Información Epidemiológica de la Dirección General de Vigilancia de la Salud señala que Asunción y siete departamentos del país fueron castigadas duramente por el desborde de las aguas del río Paraguay, principalmente estos días de intensas precipitaciones.

De acuerdo al monitoreo de vigilancia intensifica de inundaciones, actualmente se encuentran afectadas 42.047 familias: 9.192 pertenecen a Presidente Hayes, 190 a Concepción, 1.132 familias en Alto Paraguay y 11.422 en Capital. En tanto que, en Central, la cifra de afectados llega a 285, en Ñeembucú a 18.729, en Misiones 180 y 917 en San Pedro.

Hasta la fecha fueron desplazadas 12.448 familias, el 80% de estas proceden de Asunción. Todas las familias desplazadas fueron ubicadas en 155 refugios.

Se efectuaron 16.390 atenciones médicas y se llevaron a cabo 17 derivaciones (3 fluvial, 14 Puente área Loreto). Hasta el momento, el número de fallecidos asciende a 16, el 25% de ellos son niños y adolescentes.

El informe señala que, tras las intensas lluvias registradas el viernes 10 de mayo, en ASUNCIÓN, datos preliminares señalan que unas 50 familias evacuadas y más de 150 hogares afectados por los raudales, además fueron afectados los refugios temporales instalados.

En SAN PEDRO, las tormentas generaron la crecida de los ríos Paraguay y Jejuí. Unos 5 distritos se hallan afectados: Puerto Antequera, San Pedro, Nueva Germania, San Pablo (ex Cocuere) y Chore, con aproximadamente 917 familias damnificadas, de las cuales 120 fueron desplazadas.

Por otra parte, en ÑEEMBUCU, las precipitaciones registradas ocasionaron un aumento de las aguas de los ríos Paraguay y Paraná, con 300 mm acumulados, afectando a todos los distritos del departamento. La zona más castigada es Pilar, distrito que presenta la mayor densidad poblacional.

Se estima unas 18.729 familias se encuentran afectadas que fueron evacuadas en 22 refugios, también fueron ubicados en casas de familiares y vecinos. Se reporta asimismo, 3 servicios de salud afectados en el distrito de Pilar: USF Ytororo (ingreso de agua), USF Obrero y USF Puerto Nuevo que tienen problemas con el acceso a las instalaciones.

En MISIONES, las lluvias que cayeron el sábado 11, ocasionaron afectaciones en varios distritos del departamento, entre los que se destaca San Ignacio Misiones que fue afectado por desborde del arroyo Zarate, saturando los desagües cloacales que no dieron abasto. Hasta el momento no reportan familias afectadas.

En tanto que, el distrito de Villa Florida ha sido afectado por desborde del río Tebicuary, suman 180 familias afectadas. Los barrios afectados son: Manga Ita (75 familias), Manga Yvyra (20 familias) y San Francisco (85 familias), los cuales han sido evacuados al Tinglado Municipal y en las instalaciones del Club Naútico, ambos lugares con agua potable y sanitarios; familias también fueron instaladas en casas particulares. Otra localidad afectada es Cocuere del distrito de San Juan Bautista, ubicada cerca de Pilar; zona que se halla sin energía eléctrica.

Compartir en: