Noticias

Leche, alimento recomendado en todas las etapas de la vida

01/06/2020

37 Visitas

Un vaso de leche aporta el 30% de la dosis diaria de calcio recomendada.
Su consumo contribuye a fortalecer los huesos y dientes y reduce el riesgo de osteoporosis o debilidad de los huesos en la edad adulta.
La leche es el alimento esencial para el ser humano, ya que cuenta con nutrientes que contribuyen al adecuado crecimiento y desarrollo. No solo contiene proteínas de alto valor biológico, también diversas vitaminas y minerales imprescindibles para la nutrición.

Cada 1 de junio se conmemora el “Día Mundial de la Leche”, fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para enfocar la atención hacia este alimento y recordar sus múltiples beneficios.

Un vaso de leche al día suministrado a niños de cinco años proporciona el 21% de las necesidades de proteína, 8% de calorías y contiene micronutrientes, aunque se aconseja seguir bebiéndola en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, pasando por el embarazo. leche entera (con 4% de grasa) para los niños de entre 1 y 2 años de edad.

Los adultos y los niños mayores de 2 años de edad deben tomar leche baja en grasa (2% o 1%) o leche desnatada. Cabe resaltar que la leche descremada no reduce la cantidad de calcio en un producto lácteo.

Un vaso de leche aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de calcio recomendada, para la adecuada contracción y dilatación de las arterias y músculos, y la transmisión de señales nerviosas. Sumado a esto, ayuda en el proceso de secreción de hormonas y coagulación de la sangre.

Entre otros de sus principales aportes se encuentra:

EL CALCIO, imprescindible para la formación y mantenimiento de huesos y dientes, Contiene ácidos grasos, hidratos de carbono, proteínas, agua fósforo, magnesio, zinc, yodo, selenio y vitaminas A, D y del complejo B.

La vitamina D se necesita para ayudarle a su cuerpo a usar el calcio. Por esta razón, la leche se fortifica con esta vitamina.

Contiene, además, ácidos grasos, hidratos de carbono, proteínas, agua fósforo, magnesio, zinc, yodo, selenio y vitaminas A, D y del complejo B. vitaminas A, B2, B12 y D que contribuyen a:

• Prevenir la osteoporosis

• Neutralizar los ácidos orales

• Favorecer la formación de huesos

• Reducir los riesgos de caries dentales

• Bajar los niveles de ácido úrico.

Compartir en: