Al quitarse la mascarilla, coloque de inmediato en una bolsa de plástico y cierre; rocíe la bolsa con alcohol o lavandina antes de tirar al basurero. Seguidamente lávese las manos.
El mal uso de las mascarillas puede convertirse en un elemento de alto riesgo de infección y dispersor del virus causante del COVID-19. Con el simple hecho de entrar en contacto con una mascarilla que contenga secreciones respiratorias, las manos se contaminan y estas contaminan todo lo que van tocando, acrecentando la ocurrencia de infección por el coronavirus, poniendo en riesgo la salud y la vida de muchos.
Si vas a usar mascarilla, es importante que tengas presente los pasos a seguir, antes de la colocación, durante el uso y al momento de desechar la mascarilla, para evitar que te infecte o infectes a los demás.
Colocación de mascarilla. Antes de usar la mascarilla es necesario lavarse bien las manos con agua y jabón. Al momento de colocarse la mascarilla, asegurarse de cubrir bien la boca y la nariz. Evite tocar la mascarilla mientras la use. Si lo hace, lávese de vuelta las manos.
Tiempo de uso. Cambiar la mascarilla cada 3 horas o hasta que ésta se humedezca.
Cómo quitarse la mascarilla. Se aconseja empezar a sacarse por detrás y no tocar la parte frontal. Posteriormente colocar la mascarilla utilizada en una bolsa de plástico cerrada, siguiendo los procedimientos que se exponen a continuación para evitar la propagación del virus.
Desechar correctamente para no infectar
Todos los desechos contaminados con fluidos corporales como mascarillas u otros (toallas de papel y/o papel higiénico), de pacientes sospechosos o confirmados con COVID-19, es recomendable:
1) Colocar en una bolsa de plástico y luego cerrarla.
2) Desinfectar la parte externa de la bolsa con solución líquida de alcohol al 70% o hipoclorito de sodio (lavandina).
3) Depositar la bolsa en un basurero cerrado, como cualquier otro tipo de desecho.
4) Lavarse inmediatamente las manos con agua y jabón.