- Los profesionales que están siendo instruidos proceden de los servicios de salud de Boquerón, Alto Paraguay, Caazapá y Capital.
En la fecha, 12 profesionales de salud están siendo capacitados en la implementación de la estrategia “Fin a la TB”, cuyo objetivo es contribuir a disminuir la incidencia y la mortalidad de la tuberculosis en el país, con un abordaje en las poblaciones priorizadas.
La actividad se lleva a cabo en el salón auditorio del hospital Menonita de Cordillera, del que participan médicos de los servicios de salud de Boquerón, Alto Paraguay, Caazapá y Asunción, y una licenciada en enfermería.
En calidad de disertante se encuentra la Dra. Sarita Aguirre, directora del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis; y la Lic. Melisa Valdez, Supervisora Nacional y Jefa de Seguimiento Programático del Programa, quienes tratarán sobre detección y diagnóstico; tratamiento y seguimiento del paciente; medidas preventivas de TB, entre otros puntos relevantes.
TB
La tuberculosis es una enfermedad respiratoria causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede afectar a otros órganos del cuerpo. Tos con catarro por más de 15 días es el principal síntoma de esta enfermedad. Va acompañada de fiebre y sudoración por las noches, falta de apetito, pérdida de peso, cansancio y decaimiento.
Si bien se trata de una afección curable y que puede prevenirse, cada año, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10,4 millones de personas enferman de tuberculosis y más de 1,5 millones mueren.
En Paraguay, de acuerdo a datos proveídos por el Programa de Control de la TB, en el año 2018, se notificaron 2.740 casos nuevos y retratados de TB, en todas las formas, en población general y una incidencia de 35.4 casos por 100.000 habitantes.
De todos los casos, 161 (6%) fueron casos de TB en todas las formas, en niños/as (0-14 años), 171 (6%) casos de Co-infección TB/VIH. Mientras que la mortalidad por TB en el 2018 fue igual a 174 casos (2,5/100.000 hab.), incluyendo los casos de Co-infección TB-VIH/sida, según datos preliminares.
La tuberculosis no tratada apropiadamente, es decir, si el paciente no cumple estrictamente su tratamiento, puede ser mortal.