- En el marco de un acuerdo de cooperación rubricado por autoridades de ambas instituciones.
El Ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni; y Richard Velázquez, Jefe de Oficina de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM Paraguay celebraron un acuerdo de cooperación para la implementación de acciones enmarcadas en la sostenibilidad del estatus adquirido de “País libre de Malaria”. La rúbrica del documento se concretó este miércoles, en la sede ministerial.
Dentro de las acciones de sostenibilidad previstas se contempla el apoyo a la vigilancia de los servicios de salud, diagnóstico del paludismo, control de vectores, y prevención del paludismo importado, que serán financiadas mediante el Premio otorgado al país por el Fondo Mundial, de más de un millón de dólares, correspondiente al saldo de la caja final de la subvención del Proyecto de Malaria, que será administrado por la OIM Paraguay.
En el acuerdo se establecen las bases y condiciones para la administración y ejecución del recurso económico donado por el Fondo Mundial.
En calidad de testigos participó: el Dr. Guillermo Sequera, Director Gral. de Vigilancia de la Salud; Filippo Iarrera, Gerente de Portafolio de América Latina y el Caribe (LAC) del Fondo Mundial; y la titular del Senepa, Dra. María Teresa Barán.
Cabe recordar que, Paraguay fue reconocido oficialmente por la OMS –Organización Mundial de la Salud– como “País libre de Malaria”, luego de siete años sin registrar casos autóctonos. Esta certificación internacional recibió en junio de 2018, convirtiéndose en el primer país de América Latina libre de esta enfermedad, después de más de 4 décadas, en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de la Estrategia Nacional para la Prevención de la Re-introducción de la Malaria en Paraguay”, proyecto financiado por el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.