- Esto es, el 92% de las familias afectadas.
- Hasta la fecha, se realizaron 19.323 atenciones y 39 derivaciones.
El último reporte de la Dirección del Centro Nacional de Información Epidemiológica de la Dirección de Vigilancia de la Salud señala que las inundaciones afectan actualmente a 46.657 familias, de las cuales, 13.539 fueron desplazadas.
Las familias castigadas por el desborde del río Paraguay proceden de Asunción y siete departamentos del país, abarca a 45 distritos. De esto, 1.267 son de Presidente Hayes, 190 de Concepción, 1.132 familias de Alto Paraguay y 12.583 se registran en Capital. En tanto que, en Central, la cifra de afectados llega a 285, en Ñeembucú a 18.729, en Misiones 69 y 947 en San Pedro Norte y 55 familias afectadas en San Pedro Sur.
El informe revela que desde el inicio de la contingencia hasta la fecha se brindaron 19.323 atenciones médicas. Las patogías más frecuentes registradas durante las actividades asistenciales son: las IRAS no neumonías (28%), hipertensión arterial (21%), Enfermedad Tipo Influenza – ETI (20%), lesiones en piel (7%), Diarreas (5%), y se llevaron a cabo 39 derivaciones, 3 de ellas vía fluvial y 36 a través del Puente área Loreto.
Hasta el momento, el número de fallecidos asciende a 17, el 25% de ellos son niños y adolescentes. La ocurrencia de las muertes se dio por muerte súbita, muerte materna, ahogamiento, neumonía, abdomen agudo quirúrgico, ACV hemorrágico y edema pulmonar.
Presidente Hayes
Este departamento se halla con 63 días de afectación en todos sus distritos. Unas 12.667 familias afectadas, la mayoría por aislamiento.
Las inundaciones afectaron igualmente a tres servicios de salud de la zona, uno de los servicios fue trasladado al lado argentino, autorizado por las autoridades de Clorinda. Mientras que 11 establecimientos sanitarios actualmente se encuentran en comunidades aisladas.
Las patologías más frecuentes registradas en esta zona del Chaco son: IRAS no Neumonías, enfermedad tipo Influenza, hipertensión, lesiones en piel y diarreas. También se reportaron 7 fallecidos (29% de ellos niños y 57 % indígenas).