Noticias

Paraguay celebra la disposición de un Plan de Resistencia Antimicrobiana

16/05/2019

15 Visitas

• Reducir la incidencia de las bacterias multirresistentes y prevenir el desarrollo de otras nuevas, con el uso prudente de los antibióticos, es el objetivo primordial de esta herramienta.• 

Tras la aprobación del Plan de Acción Nacional de Resistencia Antimicrobiana 2019-2023, por Resolución de SG 163/2018, en la fecha se llevó a cabo la primera reunión del Comité Técnico Nacional de Resistencia Antimicrobiana (RAM), con el objetivo de delinear actividades.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección General de Vigilancia de la Salud y estuvo presidido por su director, el Dr. Guillermo Sequera. Participaron en la oportunidad, representantes de salud humana y pecuaria, y de los Ministerios del Ambiente, y de Agricultura y Ganadería.

Una de las actividades que se tiene planificada es tener presencia en el XIX Congreso Panamericano de Infectología que tendrá lugar en el país, y se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la CONMEBOL, del 29 de mayo al 1 de junio.

En la oportunidad se efectuará igualmente el XII Congreso Paraguayo de Infectología, IV Congreso Paraguayo de Microbiología y I Congreso Paraguayo en Control de Infecciones. El evento está orientado a profesionales del ámbito de la salud, incluyendo veterinarios, odontólogos y estudiantes.

Los Congresos fueron declarados

– De Interés Nacional por la Presidencia de la República del Paraguay Decreto N° 1577.

– De Interés Institucional por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

Resolución S. G. N° 135.

– De Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo

Resolución N° 486.

Entre los ejes temáticos que serán abordados en el transcurso de estos días figuran:

Infecciones Nosocomiales, Infecciones en Pediatría, Resistencia a Antimicrobianos, Inmunizaciones, Infecciones del Viajero, Infecciones en Cirugía, Infecciones Tropicales, VIH/Sida, Hepatitis Update, Tratamientos con Biológicos, Infecciones Odontogénicas, Zoonosis, Nuevos Antimicrobianos, Infecciones en Inmunocomprometidos hemotooncológicos, neumatológicos y trasplantados.

RAM

La resistencia antimicrobiana amenaza la efectividad en la prevención y el tratamiento de un número cada vez mayor de infecciones causadas por bacterias, parásitos, virus y hongos.

A nivel global, unas 480.000 personas al año desarrollan tuberculosis multirresistente a fármacos y alrededor de 700.000 personas mueren debido a infecciones causadas por patógenos resistentes a fármacos (incluyendo bacterias, VIH y malaria). Para el 2050 se estima más de 10 millones de defunciones anuales si no se toman medidas.

Compartir en: