Noticias

El país avanza en la respuesta nacional al VIH y la tuberculosis con apoyo de OPS

28/04/2025

133 Visitas

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en colaboración con especialistas internacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevó a cabo una misión técnica en Paraguay con el objetivo de fortalecer la respuesta nacional frente al VIH y la tuberculosis. Esta misión forma parte del compromiso del país de seguir fortaleciendo sus políticas sanitarias y mejorar el abordaje de estas enfermedades infecciosas, con énfasis en la prevención, diagnóstico y tratamiento.

 

El viernes, en el Centro de Monitoreo de Indicadores en Información en Salud (CENIIS) se presentó un informe detallado con los hallazgos de la misión, junto con los compromisos asumidos para avanzar en la implementación de acciones estratégicas en el país. Esta reunión contó con la participación de autoridades del MSPBS, así como de expertos de la OPS y otros actores clave en la lucha contra el VIH y la tuberculosis.

Durante la visita, se destacó el fuerte compromiso, liderazgo y la capacidad técnica del personal del Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS (PRONASIDA) y del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT), quienes conducen la respuesta gubernamental alineados con el marco normativo y promoviendo la atención centrada en las personas. Asimismo, se valoró la adopción de innovaciones y tecnologías, la adquisición de insumos estratégicos a precios accesibles, las experiencias exitosas en el manejo de tuberculosis en personas privadas de libertad, y la participación activa de organizaciones de la sociedad civil en la oferta de servicios de prevención del VIH y vinculación de personas al tratamiento antirretroviral.

En la ocasión, se reconocieron los avances en la descentralización de las pruebas rápidas de VIH y el tratamiento antirretroviral, la optimización de esquemas de tratamiento, la expansión de la profilaxis preexposición (PrEP) y el interés en fortalecer las acciones para la eliminación de la transmisión maternoinfantil de VIH, sífilis, hepatitis B y Chagas, pese a los desafíos identificados en el registro de información de sífilis materna.

Entre las principales actividades que se llevarán a cabo dentro del acuerdo de la misión se incluye: la asistencia técnica para la preparación del país para la certificación ETMI+ de eliminación subnacional, la construcción de indicadores estratégicos, el fortalecimiento de los sistemas de información, vigilancia de la resistencia al dolutegravir, el análisis de la mortalidad asociada a tuberculosis y VIH, así como la planificación para la expansión de la búsqueda activa de casos y de la Terapia Preventiva de Tuberculosis.

El Ministerio de Salud Pública reafirma su compromiso con la salud pública, valorando la colaboración de la OPS para avanzar hacia estrategias de eliminación de enfermedades transmisibles.

Acompañaron la Misión desde el Ministerio de Salud: el Dr. José Ortellado, viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud; la Dra. Andrea Ojeda, directora general de Vigilancia de la Salud; la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Dra. Viviana de Egea; la Dra. Sarita Aguirre, directora del Programa de Tuberculosis; y la Lic. Angélica Medina del mismo programa; la directora de PRONASIDA, Dra. Elena Candia, y su equipo: la Dra. Stela Samaniego, jefa de Atención Integral; la Dra. María Vera, Jefa de Laboratorio; la Dra. Adriana Jacquet; y el Lic. José Blanco, administrador del PRONASIDA.

Por parte de la OPS estuvo presente la asesora de OPS/OMS Paraguay, Haydee Padilla; Martín Acosta, asesor de Enfermedades Transmisibles; Hortensia Peralta, asesora para la Prevención de HIV/ITS; Bernardo Nuche, oficial técnico para control y prevención del HIV; Pedro Avedillo, asesor para la prevención y control del HIV, Hepatitis, TB; Omar Sued, asesor para la prevención y control del HIV, Hepatitis, TB, ITS.

 

Compartir en: