Noticias

Paraguay participa en conferencia ministerial de alto nivel sobre triple eliminación de VIH, Sífilis y Hepatitis B, en África

23/07/2025

145 Visitas

El evento se está desarrollando en Kampala, Uganda; reúne a autoridades sanitarias, investigadores, organismos internacionales, sociedad civil y representantes comunitarios de todo el mundo, con el fin de acelerar estrategias integradas que fortalezcan la salud materno-infantil y los sistemas de salud.

 

 

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Control del VIH/Sida (PRONASIDA), participa en la Conferencia Ministerial de Alto Nivel sobre la Triple Eliminación de la transmisión materno-infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B, que se desarrolla del 21 al 23 de julio en Speke Resort Munyonyo, Kampala, Uganda.

Este evento, pionero en el continente africano, reúne a autoridades sanitarias, investigadores, organismos internacionales, sociedad civil y representantes comunitarios de todo el mundo para acelerar estrategias integradas que fortalezcan la salud materno-infantil y los sistemas de salud.

La Dra. Elena Candia, directora del PRONASIDA, representa a Paraguay en esta importante conferencia, reafirmando el compromiso del país de dar respuesta a la salud de mujeres en edad fértil, embarazadas y recién nacidos, mediante el fortalecimiento de estrategias orientadas a la eliminación de la transmisión vertical de VIH, sífilis, hepatitis B y la enfermedad de Chagas, en el marco de la iniciativa ETMI Plus.

En el marco de la conferencia, este 21 de julio se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proyecto SAFEStart+, una iniciativa global impulsada por Unitaid y PATH, en colaboración con la World Hepatitis Alliance, la International Community of Women Living with HIV Eastern Africa (ICWEA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Paraguay será uno de los países beneficiados por este proyecto, que busca fortalecer la respuesta sanitaria para eliminar la transmisión vertical de estas enfermedades, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Paraguay ha compartido sus políticas de prevención del VIH (PrEP), recientemente aprobadas mediante la Resolución SGN 213/2025, las cuales incluyen a mujeres con riesgo sustancial de adquirir el virus. Asimismo, ha compartido su experiencia en la integración de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de estas enfermedades desde la Atención Primaria de la Salud, con el objetivo de eliminar la transmisión de enfermedades prevenibles y construir un futuro con generaciones saludables, trabajando de manera articulada con socios globales y regionales.

Compartir en: