Noticias

Paraguay se alista para reforzar controles migratorios e impedir reingreso de malaria y otras enfermedades

21/10/2019

8 Visitas
  • Inspectores migratorios están siendo capacitados para mejorar las operaciones en materia de controles fronterizos y aeroportuarios, a fin de mantener la certificación internacional de “País libre de Malaria” y prevenir el ingreso a territorio nacional del sarampión y la fiebre amarilla, circulantes en países de la Región.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del equipo técnico de la Dirección de Vigilancia y Control de Fronteras, dependencia de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, se encuentra efectuando capacitaciones al personal de migraciones que se desempeñan en puntos fronterizos con mayor afluencia de viajeros. Las jornadas se llevan a cabo en coordinación con la Dirección General de Migraciones, en el marco de la prevención y el sostenimiento del estatus internacional otorgado al Paraguay como “País libre de Malaria”.

Las capacitaciones iniciaron en este mes de octubre y fueron impartidos hasta el momento en las ciudades de Encarnación, Ayolas y Pilar.

Los ejes temáticos se enfocan en la Situación epidemiológica e importancia en la Vigilancia de Malaria y otras enfermedades, como el sarampión y la fiebre amarilla, que actualmente cuentan con alerta regional. Así también, se pone en relieve el Convenio existente entre Salud Pública y Migraciones, y las acciones que se llevan adelante para sostenimiento de la Certificación Internacional de libre de Malaria y el flujo de comunicación.

De acuerdo a la agenda prevista, esta semana, las jornadas de capacitación se desarrollarán en Ciudad del Este y en Salto del Guairá.

Compartir en: