- Este lunes, a las 9:00, en el Municipio de Ponta Porá, se llevará a cabo el Lanzamiento de la acción simultánea de intensificación de la vacunación contra el sarampión y la fiebre amarilla, con participación del Ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.
- A las 11:00, será en Pedro Juan Caballero.
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica actual de las Américas respecto a los casos de sarampión y fiebre amarilla, los gobiernos de Paraguay y Brasil decidieron implementar estrategias conjuntas para la intensificación de la vacunación contra estas enfermedades en la población susceptible.
La jornada vacunal arrancará este lunes 16 de septiembre y se desarrollará conforme al Calendario de Vacunación de cada país, en municipios de frontera y ciudades gemelas de las naciones mencionadas. Ese dia, a las 9:00 se tiene previsto el lanzamiento de la intensificación de vacunación en Ponta Porá y, posteriormente, a las 11:00, en Pedro Juan Caballero. Del acto participará el Ministro de Salud Pública de Paraguay, Dr. Julio Daniel Mazzoleni y su homólogo de Brasil, Luiz Henrique Mendetta. Acompañará a la comitiva nacional, el Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud; el Dr. Hernan Rodriguez, director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles; la Dra. Soraya Araya, directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI); la Dra. Maria Antonieta Gamarra, Directora General de Relaciones Internacionales, entre otros referentes de la cartera ministerial.
El objetivo de esta acción es aumentar las coberturas de vacunación y de esta manera proteger a la población contra estas amenazas: el sarampión y la fiebre amarilla.
Desde la última campaña de seguimiento contra el virus de sarampión y rubéola, en Paraguay, el acúmulo de susceptibles de estas enfermedades en población de 1 a 14 años de edad es de 12.326 en el distrito de Ciudad del Este, 884 en Salto del Guairá y 3.125 en Pedro Juan Caballero, motivo por el cual se efectuará en estas zonas del país, una intensificación de la vacunación y puesta al día de las dosis contra el sarampión, la fiebre amarilla y se incluirá la protección contra la rubéola.
Municipios involucrados en la campaña de vacunación
Departamento de Amambay, Municipio de Pedro Juan Caballero; ciudad gemela, Ponta Porá (Brasil).
Departamento de Alto Paraná, Municipio de Ciudad del Este; ciudad gemela, Foz de Iguazú (Brasil). En la oportunidad se incluirá Puerto Iguazú (Argentina)
Departamento de Canindeyú, Municipio Salto del Guairá, ciudad gemela, Mondo Novo (Brasil).
Población objetivo
⦁ Vacuna contra el Sarampión: niños de 1 a 14 años de edad, según antecedente de vacunación;
⦁ Vacuna contra la Fiebre amarilla: población de 1 a 59 años, sin antecedente de vacunación contra este virus.
La estrategia de vacunación en Paraguay incluye:
⦁ Extender el horario de vacunación de los servicios de salud.
⦁ Visitas casa por casa en territorios de riesgo identificados. Se cubrirán 8 microterritorios en Pedro Juan Caballero, 10 en Ciudad del Este y 23 microterritorios en Salto del Guairá.
Duración de las jornadas de vacunación
En Paraguay: 5 semanas en Ciudad del Este, y, 3 semanas en Pedro Juan Caballero y Salto del Guairá.
En países vecinos, Brasil y Argentina, tendrá una duración de 2 semanas.
31 Puestos de vacunación habilitados
⦁ Pedro Juan Caballero: 12 centros de vacunación.
⦁ Ciudad del Este: 15 centros de vacunación.
⦁ Saltos del Guaira: 4 centros de vacunación.